La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha celebrado el incremento del número de trabajadores autónomos registrado en el mes de mayo, con 2.370 más que hace un año, una cifra que ha calificado de incremento "muy importante" y que no solo achaca a la temporada turística.
En ese sentido, ha destacado que Baleares es la comunidad donde se ha registrado el mayor aumento interanual, concretamente un 2,4 por ciento, mientras que en el resto del Estado el dato ha subido en 1.354 trabajadores autónomos más que en mayo del pasado año.
Por el contrario, 12 comunidades autónomas han perdido afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y sólo cinco, una de ella Baleares, han experimentado una evolució al alza.
LUIS GARCÍA: "LAS ISLAS SON UNA TIERRA DE OPORTUNIDADES"
"Este incremento es muy importante, porque no es sólo un aumento relacionado con la temporada turística, sino que se crece año a año en oportunidades y Baleares lidera el crecimiento económico en España", ha asegurado el presidente de ATA Baleares, Luis García Sánchez. El archipiélago alcanza ya los 101.403 autónomos y sobrepasa la barrera de los 100.000.
No obstante, a pesar del incremento de autónomos en el mes de mayo a nivel nacional (9.522 más comparado con el mes de abril), ATA ha resaltado que se trata del "peor dato de afiliación en mayo de toda la década". Esta evolución podría haber sido incluso mucho peor, según García, "si no fuera por el buen comportamiento de Baleares".
ATA ha detallado que, a nivel nacional, los principales sectores de actividad que pierden autónomos son el comercio, la industria y la agricultura. Sin embargo, en Baleares, el comercio únicamente pierde el 0,1 por ciento de sus autónomos, lo cual, en palabras de García, "está muy lejos de la debacle que se ha producido a nivel nacional".
La industria, otro de los grandes sectores que pierde autónomos en España, cierra el mes de mayo en positivo en Baleares y añade un 0,6 por ciento más de afiliados al RETA.
LA AGRICULTURA PIERDE AUTÓNOMOS
En cambio, la agricultura, tanto en las islas como a nivel nacional, resta afiliaciones de autónomos, por lo que, en palabras del presidente de ATA Baleares, "se debe pensar en medidas concretas que ayuden a que los agricultores puedan superar las dificultades actuales, ya que se han incrementado mucho sus costes y no sus ingresos".
Por ese motivo, ha incidido en la necesidad de "cuidar" los sectores tradicionales de Baleares que "tanta fama le han dado", así como la actividad turística, a la vez que "mimar" al sector servicios, que, siguiendo su explicación, "tan buenos resultados obtiene y conforma el grueso del tejido empresarial en el archipiélago".
"MÁS AUTÓNOMOS SIGNIFICA MÁS EMPLEO"
Bajo su punto de vista, "si se ganan autónomos que se dedican a las actividades científicas es porque Baleares es una tierra de oportunidades", a lo que ha agregado que "a más autónomos, más empleo".
García ha insistido en que estas constataciones quedan ampliamente demostradas con las cifras del paro, que en las islas ya se sitúan por debajo de los 30.000 desempleados, con un ritmo de decrecimiento de la desocupación del siete por ciento este último mes frente al uno por ciento de la media nacional.
LA AFILIACIÓN EN EL RETA AUMENTA MÁS ENTRE LAS MUJERES
En cuanto a la división por género, en Baleares se ha producido un mayor aumento en términos porcentuales de mujeres que se han dado de alta como autónomas, un 2,7 por ciento (954 más), pese a que, en términos cuantitativos, se han inscrito al RETA más varones, con 1.416 altas, un 2,2 por ciento.
Por sectores, la mayores subidas en términos porcentuales se dan en actividades artísticas o de entretenimiento (7,3 por ciento), trabajos administrativos (5,7), e información y comunicación (5,5). Sin embargo, en cuanto a números absolutos, crece más el sector de la construcción, con 732 nuevos autónomos. Le siguen las actividades profesionales, científicas y técnicas (443) y las administrativas (363).
Por el contrario, los descensos se producen en el ámbito del comercio, como ya se ha señalado, con 183 autónomos menos, actividades financieras y seguros (37), y agricultura (18).
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.