www.mallorcadiario.com
Lunas rotas y 18 autobuses retirados marcan el tercer día de huelga en la EMT de Palma
Ampliar

Lunas rotas y 18 autobuses retirados marcan el tercer día de huelga en la EMT de Palma

Por José Luis Crispín
miércoles 16 de septiembre de 2020, 14:11h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma ha denunciado este miércoles un "intento de boicot" a los servicios mínimos decretados en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) al contabilizar el impacto de 18 lanzamientos de huevos a las lunas de autobuses, que ha provocado que los vehículos afectados hayan tenido que regresar a las cocheras para su limpieza. Mientras, los sindicatos de la EMT aseguraban que varios conductores se habían visto sorprendidos cuando vecinos de la calle Aragón y de las barriadas de El Rafall y de Son Gotleu han increpado a los conductores y arrojado huevos contra las lunas delanteras de los autobuses. iPor su parte, la asamblea de trabajadores ratificaba esta madrugada la huelga indefinida y pedía la dimisión del gerente de la empresa municipal de transportes, Mateo Marcús.

Según ha informado el Consistorio, estos incidentes han producido retrasos al servicio que se presta a los usuarios. Además, ha apuntado que el "ataque más grave" ha tenido lugar cuando desde un vehículo en circulación se han lanzado piedras contra uno de los buses asignados rompiendo los vidrios de la puerta trasera. Fuentes del consistorio palmesano ha señalado que los 18 impactos de huevos contra los autobuses municipales "confirman que estamos ante una acción perfectamente coordinada que tiene como principal objetivo boicotear los servicios mínimos".

El gerente de la EMT, Mateu Marcús, ha trasladado los incidentes a la Policía Local y ha interpuesto la correspondiente denuncia. Además, ha condenado el uso de la violencia y ha advertido del grave peligro que este tipo de acciones puede provocar, tanto a los usuarios, como a los propios trabajadores". "Echar piedras a un autobús en circulación es una temeridad absolutamente inaceptable que puede tener unas consecuencias imprevisibles", ha advertido.

Marcús ha pedido a los representantes sindicales poner "sentido común para llegar a un acuerdo que desconvoque unas movilizaciones que están tensando innecesariamente las relaciones laborales y provocando serios inconvenientes a la ciudadanía, en medio de una situación de emergencia provocada por la pandemia.

"No tiene sentido seguir con esto. Hemos cedido y acordado 10 de los 16 puntos que han provocado la huelga. Tienen que deconvocarla y seguir negociando. Esta situación nos perjudica a todos", ha concluido Marcús.

Por su parte, desde el Comité de Empresa se ha informado que en la mañana de hoy miércoles, varios conductores se han visto sorprendidos cuando vecinos de la calle Aragón y de las barriadas de El Rafall y de Son Gotelu han increpado a los conductores y arrojado huevos contra las lunas delanteras de los autobuses. Mientras, la asamblea de trabajadores ratificaba esta madrugada la huelga indefinida y pedía la dimisión del gerente de la empresa municipal de transportes, Mateo Marcús.

Las negociaciones continúan este miércoles a partir del mediodía.


SEGUIMIENTO DEL 100 POR CIENTO


La huelga de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma continúa este miércoles con un seguimiento del 100% de los paros por parte de los trabajadores. Únicamente han salido de cocheras los servicios mínimos, 49 autobuses.

Además, ha apuntado que los retrasos de este miércoles oscilan sobre una hora en la mayoría de líneas.

El portavoz ha declarado que este miércoles han celebrado una asamblea con los trabajadores de la EMT en la que todos han defendido la necesidad de continuar con las protestas e intentar "hacer bajar del burro a la dirección". También en este encuentro se ha pedido la dimisión del gerente de la EMT, Mateu Marcús.

Precisamente, se han quejado también de que la EMT no permita ahora que los servicios mínimos decretados sean rotatorios y se impida a los trabajadores hacer turnos para cubrirlos.

"Al firmar servicios mínimos habíamos pactado que serían rotatorios para garantizar el derecho a huelga y el derecho al trabajo pero ponen siempre a los mismos y, cuando los trabajadores quieren cambiar el turno, la empresa se niega". Esto, ha añadido, "crispa los nervios" de los trabajadores. La próxima reunión entre representantes de los trabajadores y empresa pública es este miércoles a las 12.00 horas.

Actualmente, la negociación sigue encallada en la devolución de las vacaciones que los trabajadores tuvieron que cogerse "obligatoriamente" durante el estado de alarma, así como en la recuperación de las líneas que fueron suprimidas o modificadas durante el confinamiento.

Igualmente, tampoco hay sobre a poder garantizar el puesto de trabajo a los 140 aspirantes que aprobaron una plaza en el proceso selectivo "cuyas bases ha modificado la empresa". En este sentido, según ha señalado, la propuesta no es que se contraten ahora, sino que se garantice su incorporación cuando sea posible.

Por su parte, el Ayuntamiento de Palma destacó, tras el encuentro de este martes, que se consiguió acercar posturas y llegar a acuerdos en 10 de los 16 puntos de las exigencias sindicales.

Según la empresa, la huelga no está justificada cuando la mayoría de ciudadanos "está sufriendo el impacto de la pandemia" y, por el contrario, ha señalado, a los trabajadores de la EMT no se les ha aplicado ERTE y se les ha subido un 2 por ciento el salario.








¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios