La entidad financiera BBVA ha constatado que se está produciendo un repunte de la incertidumbre sobre la política económica como consecuencia de varios factores como son el Brexit, las disputas comerciales internacionales y la situación política en Cataluña. Todas esta circunstancias, según el BBVA, podrían afectar negativamente al crecimiento económico.
A estas conclusiones ha llegado la entidad desde su observatorio económico, que se dedica a analizar las causas de la actual incertidumbre económica mediante el algoritmo "machine learning".
El anális del BBVA es clarificador al constatar que en los últimos 12 meses se ha registrado el mayor aumento desde el año 2012, incertidumbre acelerara por los acontecimientos derivados de la salida del Reino Unido de la Unión Europea que ha conducido al Brexit y por las disputas comerciales entre Estados Unidos y China.
En concreto, los resultados muestran que tras un descenso continuado desde 2012, la incertidumbre de política económica ha repuntado sustancialmente desde mediados de 2018. Este aumento se debe, fundamentalmente, al incremento de la incertidumbre relacionada con el Brexit, pero también al avance de la incertidumbre sobre el resto de focos. En particular, ha crecido la relacionada con las disputas comerciales y con la política monetaria.
Los últimos datos reflejan que las previsiones a la baja de las previsiones de crecimiento, así como las sorpresas negativas en algunos datos de coyuntura, explican el aumento del agregado doméstico. Por otro lado, en los últimos días el indicador "muestra un incremento de la incertidumbre relacionada con Cataluña". De hecho, calcula que la economía catalana ha podido perder entre una y dos décimas de PIB por los altercados.