El claustro de Santo Domingo será el escenario de los cuatro conciertos de la undécima edición del IncaJazz, que se realizarán a las 21 horas durante todos los domingos del mes de julio. «Sin duda IncaJazz ha convertido en una cita obligada para todo aquel al que le gusta el jazz, y desde el Ayuntamiento de Inca, conscientes de la fuerza que este festival tiene y aumenta, queremos dar un paso más, y que no sea sólo música, sino además un retorno social, por ello la entrada de este año irá destinada a un proyecto de la Fundación se Garrover », declaró el teniente alcalde de Cultura, Antoni Rodríguez; quien ha estado acompañado en la presentación del alcalde, Virgilio Moreno y de los patrocinadores Caja Colonya, Fibwi, Última Hora, La Caja, Ópticas Florida y SART. Esta ocasión se quiere dar la oportunidad de desarrollar un proyecto artístico, para personas en riesgo de exclusión social. En la pasada edición se destinó a un proyecto de musicoterapia para los alumnos de CEE Joan XXIII de Inca, el cual, mediante la colaboración de la AMIPA hizo posible recaudar más de 3.500 €. Este curso se ha desarrollado desde el mes de octubre hasta el mes de mayo.
«Presentamos, en la presente edición, una oferta variada de jazz, cada grupo está especializado en estilos diferentes, con esta heterogeneidad creemos que el evento será más atractivo», declaró Rodríguez. Así el 2 de julio empezará el festival la SZG Big Band; una formación que cuenta con algunos de los músicos más prolíficos de Mallorca, debuta en el IncaJazz 2.017 con una filosofía de ofrecer un perfil nuevo al panorama musical balear con su abrumador directo y sus colaboraciones de artistas consagrados. El pianista Richard Vinton será el protagonista el 9 de julio con una propuesta en la que mezcla de temas propios de su disco Songs Without Words, estándares de jazz y temas de rhythm-and-blues. El domingo 16 de julio será el turno de Enrique Oliver con su quinteto. Oliver ha colaborado en más de 30 grabaciones y ha actuado en los festivales más importantes de jazz de todo el mundo. El último concierto, el domingo 23 de julio, será el turno para el grupo Incajazz Reunión. Esta formación es una iniciativa que surge del interés por ofrecer la posibilidad a los músicos inqueros o con alguna vinculación con Inca de mostrar su música en el estilo del jazz. Desde el Ayuntamiento de Inca, y su Área de Cultura, se quiere apostar por los creadores y artistas locales, y buena prueba de ello es esta oportunidad.
Igualmente, para poder completar el festival y tener un valor añadido, el día 15 de julio se llevará a cabo una clase magistral, para todo aquel que quiera compartir unas horas con Enrique Oliver. Será en el Casal de Cultura, sede de la Escuela Municipal de Música y Danza Antoni Torrandell. Una vez finalizada la clase magistral tendrá lugar una jam-session con todos los participantes del curso a SART.