El Ayuntamiento de Inca ha puesto en marcha una área de aportación habilitada para la recogida de poda y tratamiento de biomasa vegetal, gracias a un acuerdo de colaboración con la empresa Garden Hoteles.
A partir del próximo 1 de diciembre, la ciudadanía inquera dispondrá de un espacio donde poder hacer aportaciones vegetales, tanto de restos de poda forestal (mata, pino, etc.); agrícola (procedentes de árboles frutales como el garrobo, almendro, etc.); restos de césped, hojas y restos de huerto; así como restos de plantas crasas o de la familia de las palmacias (palmera, palmera enana, cactus, etc.).
"De este modo, ampliamos los servicios que ofrecemos a la ciudadanía en materia de recogida y tratamiento de residuos, con el fin de fomentar todavía más la recogida selectiva e impulsar la sostenibilidad" , destaca el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
Por su parte, la regidora de Servicios, María de Carmen Oses, señala "estamos convencidos de que esta iniciativa será muy beneficiosa y permitirá a los ciudadanos y las ciudadanas separar los restos vegetales grandes y aportarlos para poder hacer compostaje. Por otro lado, el tratamiento de los restos de poda supondrá también un importante ahorro, tanto para los particulares como para el Ayuntamiento".
Además, de esta manera se da también solución a los agricultores y servicios forestales, que son grandes generadores de poda, ya que recientemente ha salido una ley que prohíbe la quema de poda, y gracias a este acuerdo también se da solución a la problemática de la poda de palmera, que actualmente tiene que incinerarse con lo que esto supone económicamente para los municipios.
Garden Hoteles, cadena pionera en proyectos de sostenibilidad por los que recibió hace un año el certificado de Estrategia de Economía Circular por AENOR, será la responsable del tratamiento de los restos vegetales. De este modo, la empresa inquera pondrá la maquinaria, herramientas y material necesario para transformar los restos de poda en biomasa o compostaje vegetal.
"Estamos muy contentos de poder trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de Inca y desarrollar conjuntamente este proyecto. Se trata de una colaboración pionera entre un ente público y el sector privado en una iniciativa de economía circular, lo que tiene un gran valor social", explica Jaume Ordinas, interventor general de Garden Hoteles.
Por su parte, la coordinadora de sostenibilidad de la cadena hotelera, Érica García, afirma que esta iniciativa "no solo supone cumplir los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, sino que, a la vez, permite la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la generación de numerosos beneficios agronómicos y también económicos, gracias a la mejora de la estructura del suelo y su protección frente a la erosión, el ahorro en fertilización y la reducción del riesgo de incendios".
Por lo tanto, esta actuación se enmarca dentro del plan impulsado por el consistorio de la capital del Raiguer para potenciar la implicación y la participación colectiva de la ciudadanía en la gestión de los residuos y mejorar los índices de recogida selectiva en Inca. La nueva área de aportación vigilada con un punto de recogida y tratamiento de biomasa vegetal está ubicada en el polígono 8, en la parcela 12. Una zona muy conectada a la red viaria, muy próxima a una salida de la autopista Palma-Alcúdia, y permanecerá abierta de lunes a viernes, de 7.30 a 14 horas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.