![cursos-laborales-inca](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2014/03/cursos-laborales-inca.jpg)
Ayuntamiento de Inca y Govern unen de nuevo sus esfuerzos para dar una salida laboral de futuro a personas en situación de desempleo. Hasta 10 personas mayores de 25 años tendrán la posibilidad de formarse como especialistas en reparación del calzado y marroquinería gracias al nuevo taller de empleo "Les Formes".
El alcalde, Rafel Torres y la Directora del SOIB, Francesca Ramis, han visitado este martes esta iniciativa formativa que se desarrolla en el Museo del Calzado y que se ha puesto en marcha hace pocas semanas.
Durante seis meses las diez personas participantes completarán 960 horas y mejorarán su calificación laboral aprendiendo unos conocimientos profesionales que aumentarán sus posibilidades de encontrar un trabajo cualificado. No en vano el sector zapatero necesita de personal especializado y bien formado. En este tiempo, a la vez que aprenden, cobrarán el salario mínimo interprofesional.
Asimismo se pretende mejorar su formación de base con diferentes materias formativas, como pueden ser aprender a usar informática e internet. También se les dará formación en higiene y seguridad en la industria de la piel, técnicas de búsqueda de empleo y fomento del trabajo autónomo.
El nuevo taller supondrá una inversión total de 106.755 euros aportados por el Ayuntamiento de Inca y por el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares a través del Fondo Social Europeo y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Esta es la segunda iniciativa de este tipo que se desarrolla en el Museo del Calzado. En el primer taller participaron 8 alumnos. Aquel primer proyecto implicó el montaje de una fábrica de zapatos en miniatura en el Museo del Calzado, donde se puede comprobar todo el proceso completo de fabricación. De hecho, incluso se puede ver esta cadena de fabricación dentro de la visita que se hace en el Museo.
El alcalde, Rafel Torres, destacó hoy que este nuevo taller forma parte del trabajo que hace el Ayuntamiento en Inca con el apoyo del Gobierno para ayudar a las personas a encontrar trabajo y mejorar su formación en estos momentos de dificultades.
Torres ha comentado que el oficio de zapatero artesano tiene mucha salida, ya que el calzado de alta gama tiene una cuota de mercado muy importante y, por tanto, hay trabajo para poder realizar. De hecho ha explicado que existen diferentes proyectos empresariales en Inca orientados hacia esta vertiente y que están madurando.