Hasta 30 personas mayores de 25 años en situación de desempleo recibirán formación especializada durante los próximos seis meses. Esto será posible gracias a la puesta en marcha de tres talleres de empleo impulsada por el SOIB y por el Ayuntamiento de Inca.
El alcalde, Rafel Torres, ha visitado hoy a los alumnos que tomarán parte en estas iniciativas que permitirán formar en las especialidades de carpintería, agricultura y reparación de calzado.
El Ejecutivo autonómico ha dado cobertura económica a los proyectos que ha presentado este año el Ayuntamiento. El primero de estos proyectos supondrá la formación de profesionales en reparación de calzado y marroquinería. Será la tercera edición de este taller que se ha celebrado en el Museu del Calçat con mucho éxito de inserción laboral.
Un taller nuevo será el de carpintería y muebles que se llevará a cabo en el nuevo taller habilitado en los bajos de uno de los pabellones del Cuartel General Luque.
El tercero se centrará en actividades relacionadas con la agricultura y permitirá desarrollar las prácticas en el mantenimiento del Serral de les Monges.
La duración de cada uno de los talleres será de seis meses con un total de 960 horas lectivas. Los alumnos participantes tienen un contrato de formación y tendrán una renumeración correspondiente al Sueldo Mínimo Interprofesional.
A la hora de seleccionar al alumnado se ha dado preferencia, como en anteriores convocatorias a colectivos sensibles como parados de larga duración, mayores de 45 años o mujeres.
El alcalde Torres explicó que la mejor política social que se puede hacer en estos momentos es ayudar a las personas a encontrar un trabajo digno con la que ganarse la vida. Así lo hemos hecho desde el Área de Formación y así continuaremos.
Torres ha destacado que el Ayuntamiento de Inca se pionero en políticas de formación a nivel municipal. Estas 30 personas cuando acaben la formación tendrán muchas más posibilidades de acceder a un puesto de trabajo gracias a su calificación"
La inversión total que se hace asciende a más de 288.000 euros de los que el Ayuntamiento aporta 15.000 euros y se encarga de la contratación del profesorado y la dirección de los talleres.