“Inca Cívica” es el nombre que ha recibido la nueva aplicación que utiliza el Ayuntamiento de Inca, desde el 1 de enero, para la gestión de incidencias. A través de esta herramienta móvil, los ciudadanos pueden crear avisos de las incidencias que se puedan producir a la vía pública del municipio (basuras, alumbrado público, limpieza, obras, etcétera).
Con la implantación de “Inca Cívica”, deja de funcionar la plataforma “Línea Verde”, a través de la cual se gestionaron durante el año 2019 más de 5.900 incidencias. Este cambio ha supuesto un ahorro anual de 5.000 euros para el consistorio inquer.
La nueva aplicación, que se puede descargar desde Play Store y Apple Store, permite a los usuarios hacer una fotografía de la incidencia, situarla en el mapa, añadir un comentario y enviarla al Ayuntamiento, de manera muy intuitiva y ágil. Se puede hacer además un seguimiento de los avisos realizados directamente con el móvil y el ciudadano recibe también una notificación cuando se ha resuelto su incidencia.
De este modo, los ciudadanos pueden trasladar al Consistorio de manera sencilla y rápida las incidencias, que el Ayuntamiento se compromete a resolver tan pronto como se pueda teniendo en cuenta su necesidad y urgencia. De hecho, la app “Inca Cívica” ya ha recibido, desde su puesta en marcha hace una semana, más de 60 avisos.
“Queremos potenciar la participación de los ciudadanos e involucrarlos en el día a día del Ayuntamiento, para conseguir todos juntos una ciudad mejor. Es imprescindible contar con el apoyo y compromiso de los ciudadanos para poder seguir avanzando”, ha señalado la regidora de Servicios del Ayuntamiento de Inca, María de Carmen Oses. En este sentido, hay que destacar que desde el Consistorio se están trabajando ya para desarrollar durante el año 2020 otras acciones para potenciar el civismo de los ciudadanos inquers.