El
Ayuntamiento de Inca pondrá en marcha una nueva edición del
Taller de empleo de calzado destinada a formar una segunda hornada de artesanos zapateros. Esta iniciativa se volverá a desarrollar en el
Museu del Calçat.Durante seis meses se dará formación y un oficio a
diez personas mayores de 25 años que se encuentren en situación de desempleo. Estas personas finalizarán su preparación con un certificado de profesisonalidad y con los conocimientos suficientes para incorporarse a un puesto de trabajo cualificado en este sector.
Durante seis meses estas personas recibirán una formación especializada en la creación de calzado de alta calidad y también en la reparación de calzado. En este tiempo, a la vez que aprenden cobrarán el salario mínimo interprofesional.
Al mismo tiempo se pretende mejorar su formación de base con diferentes materias formativas, como pueden ser: prevención de riesgos laborales, alfabetización informática, técnicas de búsqueda de empleo y de autoempleo, así como preparación para diferentes tipos de pruebas para adultos: catalán, graduado en secundaria, etc.
El perfil de las personas participantes como alumnos responde al de mayores de 25 años con una mínima experiencia laboral en el sector calzado, piel y marroquinería. La finalidad es reciclar profesionalmente a estas personas para aprender a producir zapatos artesanales de alta calidad.
En el primer taller participaron 8 alumnos. El primer proyecto implicó el montaje de una fábrica de zapatos en miniatura en el Museo del Calzado donde se puede comprobar todo el proceso completo de fabricación. De hecho incluso se puede ver esta cadena de fabricación dentro de la visita que se hace en el museo.
El nuevo taller supondrá una inversión total de 106.755 euros euros aportados por el Ayuntamiento de Inca y por el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares a través del Fondo Social Europeo.
El alcalde, Rafel Torres, ha destacado que esta iniciativa forma parte de la apuesta que hace el Ayuntamiento para ayudar a las personas a encontrar trabajo y mejorar su formación en estos momentos de dificultades.
Torres ha comentado que el oficio de zapatero artesano tiene mucha salida ya que el calzado de alta calidad tiene una cuota de mercado muy importante y por lo tanto hay trabajo para poder realizar.