El área de cultura del Ayuntamiento de Inca organiza, junto con el Teatre Principal d'Inca y en colaboración con la Fundación Es Convent y la Asociación Cultural Música Antiga del Caimari, el Festival Internacional de Música Barroca de Inca (fimb'23). La segunda edición del ciclo, dirigida por Tomeu Seguí Campins, abarcará figuras tan destacadas como Bach, Vivaldi o Händel. A diferencia del año pasado, este año también se harán demostraciones de música del Renacimiento y del período de transición de éste al Barroco.
"La finalidad es que la gente pueda entender el porqué del barroco, por eso este año ofrecemos al espectador un viaje a lo largo del camino que hay hasta la explosión de esta etapa", declara el director del ciclo, Tomeu Seguí. Por eso este año se dedican dos conciertos al stylus phantasticus, una fórmula estilística muy importante hacia el barroco.
Así, en el marco del fimbo’23, la capital del Raiguer acogerá 6 conciertos, que se celebrarán en dos espacios diferentes: el Teatre Principal d'Inca y la iglesia de Santa Maria la Major. "Después del éxito del año pasado, este año volvemos a apostar por estos dos lugares teniendo en cuenta que son muy adecuados musicalmente hablando", añade Seguí.
De este modo, día 19 de febrero, a las 18:00 horas en la iglesia de Santa Maria la Major, se inaugurará el ciclo de música barroca con el concierto gratuito “Concerto”, ofrecido por Luca Ambrosio (clavicémbalo) y Tomeu Siguió (órgano). Seguidamente, el viernes 24 de febrero a las 19:00 horas, el Teatre Principal d'Inca será el escenario de “Suonare Fantasie”, con Serena Leonardi (viola da gamba y flauta renacentista) y Tomeu Seguí (clavicémbalo) de protagonistas. El precio de la entrada es de 12 euros y se puede conseguir en la web teatreprincipalinca.com.
El domingo 26 de febrero, a las 18:00 horas en Santa Maria la Major, se hará el concierto de entrada libre “Norbert Itrich” de órgano. Ya en marzo, domingo 5, a la misma hora y en el mismo lugar, se interpretará “Trio”, a cargo de Alessandro Milesi (órgano y clavicémbalo), Anna Camporini (violonchelo barroco) y Giacomo Coletti (violín barroco) . Se podrá asistir también gratuitamente. Consecutivamente, el domingo 12 de marzo, a las 18:00 horas en Santa Maria la Major, se interpretará ”La Sereníssima, sonate Veneziane”, a cargo de Accademia Hermans y con acceso abierto.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.