Estas obras han supuesto la adecuación del edificio de Els Sementals para uso docente. Este inmueble se ha integrado en la escuela actual, con las adaptaciones necesarias para llevar a cabo la actividad como centro de música. Al mismo tiempo, se ha acometido la ampliación de los espacios exteriores para destinarlos a patio escolar.
El proyecto ha implicado una inversión de algo más de 2,3 millones de euros, que incluyen el abono de la cantidad de 666.995 euros al Ayuntamiento de Manacor para la cesión de uso del edificio, 1.628.613 euros para las obras de ampliación y 30.960 euros para la dotación de mobiliario.
CENTRO REFERENTE Y DE EXCELENCIA
Armengol ha destacado que la incorporación de los estudios elementales de música hacen del Simó Ballester un centro "referente y de excelencia”, con un “proyecto pedagógico diferente, nuevo y que crea oportunidades para los niños y niñas”.
Igualmente, ha mostrado el compromiso del Govern por continuar apostando en favor de la educación, ya que, a su juicio, estos son los recursos "mejor invertidos". En este sentido, ha recordado que, a lo largo de los últimos siete años, la inversión del Ejecutivo balear en este ámbito ha sido “muy intensa”, y ha recalcado que los datos educativos son de cada vez mejores “gracias, sobre todo, a los profesores y profesoras” y a toda la comunidad educativa de estas islas.
UNA ESCUELA CON 345 ALUMNOS
Actualmente solo hay dos centros públicos en Baleares que ofrezcan enseñanzas integradas de música, uno de los cuales es el Simó Ballester, en Manacor. Esta escuela acoge dos líneas de educación infantil y primaria y cuenta con una población docente de 345 alumnos.
Desde el curso 2016-2017 ofrece el segundo ciclo de educación infantil (de tres a cinco años) y ha incorporado un programa integrado a partir de tres años.
El hecho de ejercer la función de centro de música implica que este colegio imparte las enseñanzas generales conjuntamente con las materias elementales de la especialidad, y esto exige una dotación adicional de profesorado de primaria y de maestros del cuerpo de música y artes escénicas.
Este último curso 2021-2022, este concepto ha supuesto un gasto de 261.000 euros. Esta dotación se incrementará, según la Conselleria de Educació, de curso a curso, hasta el 2024-2025, en el cual se completará la implantación de los estudios de música.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.