La iniciativa, que comenzó en 2019 y se detuvo durante 2020 y 2021 por la pandemia, contará este año con la Església de Sant Felip Neri, la Església de la Mare de Déu dels Socorrs y la Basílica de Sant Francesc (Palma); la Capella del Roser (Santanyí); la Parròquia de Sant Pere y la Església de Sant Bernardí (Petra); el Convent de Sant Vicenç Ferrer (Manacor) y el Convent de Sant Agustí (Felanitx).
En Pollença no se ha podido repetir este año la propuesta por la coincidencia con las celebraciones del 'Any Costa i Llobera'.
UN ESPACIO DE SILENCIO Y TRANQUILIDAD
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha destacado que la 'Nit de les Esglèsies' pretende ofrecer a la sociedad un espacio de "silencio y tranquilidad", frente al "ruido y a la rapidez".
"La iniciativa crea un espacio donde puedes reflexionar y abrirte a realidades desconocidas, un ambiente que no se limita al interior de las iglesias porque fuera también sigue", ha indicado Taltavull.
Además, el obispo ha recordado el "rotundo éxito" que tuvo la primera edición, en 2019, donde no se esperaban que "cientos de personas acudieran a la llamada".
Por su parte, el Vicario episcopal de Patrimonio Histórico y Cultural, Francesc Vicenç, ha planteado que los asistentes sigan un recorrido en las tres iglesias de Palma, que empieza en la Basílica de Sant Francesc, continúa por la Església de Sant Felip Neri y acaba en la Església de la Mare de Déu dels Socors.
Paralelamente, el presidente de Amics del Patrimoni, Joan Guaita, ha detallado que la iniciativa nació en Francia en 2011, donde cosechó "un gran éxito".
"Es un acontecimiento para ver las iglesias históricas, una experiencia donde la persona, creyente o no, se deja inundar por la belleza y la espiritualidad", ha enfatizado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.