www.mallorcadiario.com
Skopje Jazz Festival; una de las actuaciones subvencionadas
Ampliar
Skopje Jazz Festival; una de las actuaciones subvencionadas

El Govern no da datos sobre las subvenciones en el exterior de las artes escénicas baleares desde 2017

viernes 11 de febrero de 2022, 12:44h

Escucha la noticia

El Govern, a través del Institut d'Estudis Baleàrics (IEB), subvenciona la proyección exterior de las artes escénicas que se crean en Baleares, y de sus creadores. Sí, han leído bien: exterior. Ahora bien, las ayudas económicas para los montajes fuera de las islas, y para ayudar a cubrir parcial o totalmente las estancias y trayectos, se adosan a otras subvenciones para artistas locales que nunca salen fuera y que realizan su labor dentro de la comunidad autónoma. En estos casos no se cumple con el objetivo propagandístico del IEB y lo único que persiguen es mantener una red clientelar de artistas que arropan las propuestas ideológicas de los socios del pacto de gobierno. Desde 2017 no facilita información sobre estas subvenciones en su página web.

Una de las funciones del Institut d'Estudis Baleàrics (IEB) es la proyección exterior de las creaciones artísticas que se generan en las islas y de su industria cultural. Para ello, participa en ferias y festivales del resto de España o del extranjero. El IEB organiza (solo, con la colaboración de la D.G. de Cultura, del Instituto Ramón Llull o del Instituto Catalán de Empresas Culturales) la presencia institucional de Baleares en acontecimientos estratégicos para la proyección exterior de la cultura isleña. El apoyo que ofrece a los creadores y empresas culturales consiste en la concesión de subvenciones que cubren parte de los gastos de desplazamientos, estancia y producción de materiales de promoción, según consta en su Memoria.

Desde 2017, el Instituto no facilita información pública a través de su web de los festivales y ferias de música en los que participa. Ese año subvencionó el Eurosonic, la plataforma europea más consolidada para la música pop-rock y un mercado para visualizar a grupos independientes o en periodo de eclosión. La selección de artistas no la hizo el IEB sino el propio festival de Groningen (Paises Bajos). Otro festival suvbencionado fue el Jazzahead, celebrado en Bremen (Alemania), y en el que participaron veintisiete grupos o solistas de las islas; una buena promoción, sin duda, de la música que se crea en Baleares. También apoyó económicamente el Babel Med que tiene lugar en Marsella (Francia) y al que asistieron veintiseis creadores; muchos de ellos habían acudido a Bremen. Se incluyó, así mismo, el festival Hostes, organizado en Gandía, al que acudieron, según el IEB, tres artistas.

Por tanto, desde hace cuatro años el IEB no facilita la información de sus subvenciones exteriores o es anecdótica su presencia en este tipo de festivales internacionales de música.

"YO NO HE COBRADO; HA SIDO EL FESTIVAL"

L'ILLENC, marca del IEB para estos eventos, da apoyo asistencial a los profesionales a través de una línea de subvenciones a las que pueden acceder los músicos, actores, mánagers, distribuidores, editores y otros. En algunos casos, l'ILLENC ha establecido acuerdos específicos con ferias específicas. Este fue el caso de la financiación por parte del IEB del Skopje Jazz Festival celebrado en la República de Macedonia el 15 de octubre de 2020 y al que asistió el pianista menorquín Marco Mezquida junto al guitarrista catalán Chicuelo y al percusionista Paco de Mode. En el registro de subvenciones dadas en 2021 constan 4.005 euros concedidos al citado festival más 8.484 euros, al afamado pianista balear con los que tiene que atender los gastos de su equipo.

Los organizadores del Festival de Jazz macedonio financiaron una parte de los costes que conllevó su ejecución. Y el resto fue aportado por instituciones o entidades públicas de los países o regiones de los que son nacionales o residentes los artistas extranjeros que fueron 'invitados'. Mezquida reconoció a este digital que lo que él recibió fue en "concepto de ayuda a la internacionalización". "Todo está aprobado, justificado, explicado... Yo no he cobrado del IEB; eso (¿los 4.005 euros?) ha sido del festival", aclaró el pianista menorquín, que aseguró que "todo es legal". Mezquida explicó que "los festivales pueden pedir ayudas para la presentación de artistas baleares, y han de presentar presupuestos con los conceptos que involucran al artista". La actuación del pianista menorquín junto a Chicuelo se puede ver en el canal Youtube. En la presentación en inglés del grupo, Mezquida dijo que era de Menorca. Esa fue la promoción exterior de Baleares en Skopje.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios