www.mallorcadiario.com
Identificados en Son Coletes los restos del concejal de Palma Jaume Bauzà
Ampliar

Identificados en Son Coletes los restos del concejal de Palma Jaume Bauzà

Por Redacción
lunes 06 de marzo de 2023, 17:03h

Escucha la noticia

El Govern balear ha identificado a una nueva víctima de la represión franquista enterrada en el cemeterio de Son Coletes, en Manacor. Se trata del concejal del Ayuntamiento de Palma durante la Segunda República Jaume Bauzà Far, cuyos restos fueron hallados en la fosa número 3 de este camposanto, en el transcurso de los trabajos de excavación y exhumación llevados a cabo dentro de las actuaciones del III Plan de Fosas (2021-2022) puesto en macha por el Ejecutivo.

Según ha informado este lunes la Conselleria de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica, el análisis genético de los restos localizados en las fosas de Son Coletes durante la segunda intervención efectuada en el cementerio de Manacor, entre los meses de noviembre y diciembre de 2021, ha dado como resultado una nueva identificación, concretamente la de Jaume Bauzà Far, quien ocupó el cargo de concejal del Ayuntamiento de Palma durante la Segunda República.

Natural del barrio palmesano de Els Hostalets, y zapatero de profesión, Jaume Bauzà fue designado regidor en las elecciones de 1931. Igualmente, fue presidente del sindicato UGT y uno de los fundadores de las Juventudes Socialistas en las islas.

Poco después del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, fue encarcelado en el Castell de Bellver y formó parte del grupo de represaliados que fue conducido al exterior el 4 de enero de 1937. Posiblemente, fue asesinado en el mismo cementerio de Son Coletes. No obstante, hasta ahora la hipótesis prevalente es que su cadáver había sido enterrado en Porreres.

LOCALIZADO EN LA MISMA FOSA QUE AURORA PICORNELL

Los restos de Bauzà Far fueron localizados en el grupo 2 de la fosa número 3 del cementerio de Son Coletes, es decir, la misma fosa que acogía los restos de Aurora Picornell, Belarmina González y el grupo conocido con el nombre de 'Les Roges del Molinar'. En este mismo emplazamiento, se hallaban los cuerpos de Emilio García-Peñuela Orgaz y Antonio González Rodríguez, que el Govern identificó el pasado noviembre, y de otras siete personas, de las que todavía se desconoce la identidad.

De acuerdo con los informes realizados por parte del laboratorio BIOMICs, vinculado a la Universidad del País Vasco (Vitoria-Gasteiz), la identificación de Jaume Bauzà Far ha sido posible gracias a muestras de ADN cedidas por nietos de la víctima.

18 EXHUMACIONES

En la fosa número 3 del cementerio de Son Coletes, donde fueron recuperados los restos de Jaume Bauzà, se ha podido exhumar a un total de 18 individuos distribuidos en tres grupos diferenciados que estaban separados por un espacio sin restos entre sí. Empezando por la cabecera de la fosa, al sur, está el grupo 1, formado por tres individuos que ya fueron exhumados de forma parcial en 2020. A continuación, estaría el grupo 2, al que pertenece Jaume Bauzà, formado por diez esqueletos recuperados de modo completo. Finalmente, está el grupo 3, formado por los cinco esqueletos identificados como los restos de Aurora Picornell, Belarmina González y 'Les Roges del Molinar'.

Además, junto a los restos de Bauzà, fueron recuperados varios elementos de vestir asociados al esqueleto. En el área pélvica, se recuperaron dos hebillas metálicas y dos botones, uno de madera y otro de nácar; en la zona de las muñecas, se recuperaron unos botones de puño de forma redonda y metálicos, con una decoración de colores, y, en los pies, se conservaba parte de los zapatos de cuero.

Además, se recuperaron objetos relacionados con la higiene personal, como un cepillo de dientes, en el que se resulta legible el texto 'calidad superior', y un peine roto, también con una inscripción, 'Goliath'. Estos objetos serán restaurados próximamente como parte del IV Plan de Fosas.

TRES INTERVENCIONES EN SON COLETES

El Govern ha impulsado hasta la fecha tres intervenciones en el cementerio de Manacor: una primera, realizada en 2020, en el marco del Segundo Plan de Fosas (2020-2021); una segunda, que se llevó a cabo entre octubre y diciembre de 2021, dentro del III Plan de Fosas (2021-2022), y una tercera fase, aún en marcha, en el marco del IV Plan de Fosas y Memoria Democrática, que arrancó a principios de febrero y ya ha permitido localizar siete nuevas fosas en Son Coletes.

Gracias a los trabajos de excavaciones y exhumaciones llevados a cabo en varias campañas, en este camposanto se han localizado 14 fosas y los restos óseos de un mínimo de 86 personas.

En el conjunto de las islas, se han podido recuperar, hasta la fecha, los restos de, al menos, 241 personas asesinadas durante la Guerra Civil y la represión franquista, de las que ya se han identificado 53, de las que, en 44 casos, los restos ya han sido devueltos a las familias.

ARMENGOL CELEBRA QUE JAUME BAUZÀ "VUELVE A CASA"

Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha celebrado la identificación de Jaume Bauzà. En un mensaje publicado en Twitter, Armengol se ha congratulado de que Jaume Bauzà "vuelva a casa".

Concretamente, la jefa del Ejecutivo ha escrito: "Hemos identificado en Son Coletes a Jaume Bauzà, presidente de UGT y fundador de Juventudes Socialistas, asesinado por los fascistas el 4 de enero de 1937". Ha concluido su mensaje dando "gracias a todo el mundo que hace posible que se ponga luz a la oscuridad y verdad en la injusticia".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios