www.mallorcadiario.com

Identificadas tres variantes del virus del ébola

Por EUROPA PRESS
jueves 25 de junio de 2015, 11:30h

Escucha la noticia

guinea

La secuenciación del genoma de las cepas del virus de Ébola que circulan en Guinea ha permitido a los científicos del Instituto Pasteur en Dakar, Senegal, y en París, Francia, el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS, por sus siglas en francés) y la Universidad de Sydney, Australia, volver sobre la propagación del virus y controlar su evolución en el país donde comenzó el brote.

Esta investigación revela la cocirculación en Guinea, en particular en las regiones urbanas de la capital y pueblos vecinos, de tres variantes distintas del virus cuyas mutaciones se describen en un artículo publicado en la revista 'Nature'. La caracterización de las variaciones genéticas del virus es crucial para asegurar la eficacia continua de las herramientas de diagnóstico y para el desarrollo de tratamientos eficaces y vacunas.

La epidemia de Ébola ha afectado a África occidental durante más de un año, con 27.341 casos notificados, de los cuales 11.184 han sido mortales. La fuente de la epidemia se ha remontado a una zona boscosa en el sudeste de Guinea, desde donde se extendió rápidamente a la capital, Conakry, y a países vecinos. En marzo de 2014, el Instituto Pasteur de Dakar estableció un laboratorio móvil en el hospital de Donka (Conakry), para proveer servicios de diagnóstico a toda Guinea. La participación de los voluntarios del Instituto Pasteur y su red, en Conakry y otras regiones de Guinea como Macenta, fue constante durante toda la epidemia. El seguimiento de la evolución del genoma del virus ébola es clave para el desarrollo de mejores estrategias de tratamiento, el diseño de vacunas eficaces y asegurar la eficacia continuada de herramientas de diagnóstico. Para ello, los científicos del Instituto Pasteur de Dakar y París, el CNRS y la Universidad de Sydney contribuyeron a los esfuerzos internacionales para combatir la enfermedad mediante la caracterización del virus ébola aislado que circuló por Guinea entre julio y noviembre de 2014. La secuenciación del virus a partir de muestras raras que contienen sólo pequeñas cantidades de material biológico se optimizó en un esfuerzo de colaboración con científicos del Instituto Broad (Cambridge, Estados Unidos), que ya estaban desplegados en Sierra Leona. El análisis de estas secuencias reveló la existencia de tres variantes distintas del virus que cocirculan en Guinea y una dinámica muy diferente a la observada en Sierra Leona y Liberia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios