Este porcentaje ha sido del 70 % en sus establecimientos a nivel mundial, si bien el objetivo para este año era del 65 %, ha informado la hotelera mallorquina en un comunicado.
Este nivel de cumplimiento ha sido posible gracias a la trazabilidad y la recopilación de datos, así como a la innovación gastronómica que ha permitido trabajar con productos locales, señala Iberostar.
También es fruto del trabajo con proveedores, lo que ha permitido obtener productos del mar certificados o provenientes de fuentes locales que llevan a cabo prácticas pesqueras responsables.
La cadena hotelera, con más de 100 hoteles presentes en 16 países, promueve a través de su movimiento "Wave of Change" el consumo de pescado y marisco responsable para contribuir a preservar el medioambiente, promover la subsistencia de las comunidades locales y asegurar la viabilidad de las pesquerías.
Por ello, asegurar la sostenibilidad de todos los productos del mar que se sirven en los hoteles y en sus operaciones globales se ha convertido en uno de sus ejes de actuación dentro de sus acciones para liderar un turismo responsable.
Como dato global, de enero a diciembre se han consumido cerca de 1.000 toneladas al año de pescado de origen responsable en todas las operaciones y hoteles del Grupo Iberostar.
Solo en el último cuatrimestre de 2021, sin contar con diciembre, se han consumido más de 400.000 kilos de productos del mar certificados o procedentes de fuentes responsables. De media, cada mes se han comprado y ofrecido 135.000 kilos de pescado certificado en todas las operaciones globales de Iberostar.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.