la serie recupera la historia del siglo XVIII en la Isla

IB3 Televisió estrena con éxito la serie documental "Menorca Británica"

El canal autonómico balear de televisión IB3 estrenó este miércoles por la noche la serie "Menorca Británica. El Temps del Jans", una producción realizada por Empatic Comunicación & Marketing SL para la televisión balear, que a lo largo de 12 capítulos dará luz al convulso siglo XVIII en Menorca, es especial a las dominaciones de la Isla de un imperio como el británico que a lo largo de ocho décadas han dejado huellas indelebles en la cultura insular.


// ]]>

El siglo XVIII es una época única en Menorca, puesto que, por su excelente puerto de Maó y buena ubicación en medio del Mediterráneo, la isla pasó varias veces de manos de una potencia a otra. Así pues, Menorca fue española, británica en tres ocasiones e incluso durante unos pocos años francesa. Tantos años de presencia inglesa han dejado una herencia en forma de palabras, edificios y construcciones, recetas, costumbres...

Se trata de una ambiciosa producción conjunta entre IB3 TV y la productora menorquina EMPATIC COMUNICACIÓN & MARKETING, editora también de menorcadiario.es y las revistas PORTUM Mahón y VITAE Menorca, en la que han participado más de un centenar de personas contando historiadores, expertos entrevistados, actores y demás figurantes.

Uno de los puntos fuertes de la serie es que, a parte de las explicaciones y entrevistas con investigadores, incluye numerosas recreaciones y escenas históricas que trasladan al espectador a la Menorca del siglo XVIII. Así, se ve cómo recibieron y convivieron los menorquines con las tropas inglesas; cómo gestionaba la isla el gobernador británico más famoso y recordado, Richard Kane; los acuerdos y desacuerdos entre los británicos y las autoridades civiles y eclesiásticas menorquinas; cómo vivieron los ingleses el asedio de los franceses al castillo de San Felipe; la proliferación de corsarios o la construcción del Camí d’en Kane, entre otros.

El rodaje de la serie, incluyendo las escenas y recreaciones históricas, se ha llevado a cabo en edificios y entornos emblemáticos como el castillo de San Felipe, la Isla del Rey, la torre de Fornells, la Casa del Gobernador (actual sede del Gobierno Militar de la isla), la Catedral de Menorca, el Seminario, el puerto de Mahón, el Fort Marlborough, el Museo Militar, el convento de Santa Clara de Ciutadella, Sant Antoni (The Golden Farm) y en prácticamente todos los pueblos de Menorca.

Además, en cada capítulo de la serie se explican algunos anglicismos o palabras de origen inglés que forman parte del menorquín y han llegado a nuestros días. El programa televisivo se emite todos los miércoles a las 21.30 horas, después de los informativos.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias