www.mallorcadiario.com
Baleares, líder en crecimiento del gasto en I+D interna con un 13,2 por ciento
Ampliar

Baleares, líder en crecimiento del gasto en I+D interna con un 13,2 por ciento

Por Redacción
miércoles 27 de noviembre de 2019, 15:33h

Escucha la noticia

El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) interna creció un 13,2 por ciento en Baleares en 2018 respecto a las cifras del año anterior, la mayor tasa a nivel estatal -la media es del 6,3 por ciento-, hasta los 128,56 millones de euros.

Según los datos sobre las actividades de I+D del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto de Baleares en I+D interna en 2018 supuso el 0,9 por ciento del gasto total en España.

De este modo, las Islas destinan a I+D interna un 0,41 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), el menor porcentaje en la comparativa estatal, seguido por Canarias (0,47 por ciento) y Castilla La Mancha (0,52 por ciento), estando la media en el 1,24 por ciento.

Sin embargo, Baleares también ha crecido por encima de la media en cuanto al personal dedicado a actividades de I+D, que se ha incrementado un 21,8 por ciento, frente al 4,6 por ciento en el conjunto nacional.

Este personal ascendió a 2.685 trabajadores en Baleares, el 1,2 por ciento del total nacional.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el gasto en I+D interna ascendió a 14.946 millones de euros en 2018, lo que representa un aumento del 6,3 por ciento respecto al año anterior. Dicho gasto representó el 1,24 por ciento del PIB, frente al 1,21 por ciento del año anterior.

Por sectores, el de Empresas representó el mayor porcentaje sobre el gasto en I+D interna, con un 56,5 por ciento, seguido del de Enseñanza Superior, con un 26,4 por ciento (el 0,33 por ciento del PIB) y el de Administración que se elevó al 16,8 por ciento del gasto nacional (el 0,21 por ciento del PIB). El 0,3 por ciento restante correspondió al sector Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro (IPSFL).

El gasto en I+D aumentó un 9,3 por ciento respecto al año anterior en el sector Empresas, un 3,6 por ciento en Enseñanza Superior y un 0,8 por ciento en Administración Pública.

En cuanto a financiación, las actividades de I+D interna se financiaron en 2018, principalmente, por el sector Empresas (un 49,5 por ciento) y la Administración Pública (un 37,6 por ciento). El 7,9 por ciento procedían as de fondos del resto del mundo y el 4,3 por ciento de la enseñanza superior.

Por sectores de ejecución, el gasto en I+D interna de la Administración Pública y de la Enseñanza Superior fue financiado, principalmente, por la Administración Pública (en un 82,4 por ciento y un 70,4 por ciento, respectivamente). Por su parte, la financiación del gasto en I+D interna en el sector Empresas procedió en un 82,8 por ciento del propio sector.

PERSONAL EMPLEADO

En cuanto a personal, un total de 225.696 personas en equivalencia a jornada completa se dedicaron a actividades de I+D interna en 2018, lo que representó el 12,0 por mil de la población total ocupada y un aumento del 4,6 por ciento respecto al año anterior.

El colectivo de investigadores alcanzó la cifra de 140.120 personas en equivalencia a jornada completa, lo que supuso un 7,4 por mil de la población total ocupada y un aumento del 5,2 por ciento respecto a 2017.

El 40 por ciento del personal en I+D interna en equivalencia a jornada completa fueron mujeres. Los porcentajes más elevados de participación femenina se dieron en la Administración Pública (52,6 por ciento del empleo total). En la Enseñanza Superior este porcentaje se situó en el 44,7 por ciento, mientras que en el sector Empresas fue del 31,6 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios