El huracán Milton tocó tierra a última hora de la tarde de este pasado miércoles en la costa oeste de Florida, en la región de Sarasota. Según han confirmado las autoridades, las muertes aumentan al menos a diez, cinco de ellas debido a tornados ocurridos antes de la llegada del huracán, que amenaza aún con marejadas ciclónicas el sureste de Estados Unidos.
Apenas dos semanas después del paso del huracán Helene, que causó 250 muertos y devastó seis estados del sureste, en Florida han tenido que lidiar con un Milton que tocó tierra la noche del miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, es decir con categoría 3.
Milton ha sembrado un reguero de caos a su paso con fuertes lluvias, inundaciones de barrios enteros, coches destrozados y edificaciones, como el estadio de los Tampa Bay, arrasadas. Se estima que más de siete millones de personas han tenido que ser evacuadas y algunos expertos señalan que puede ser el huracán más devastador de la historia.
Como suele suceder en estas ocasiones. las redes se han llenado de imágenes que sirven de testimonio de un fenómeno que ha provocado, por ejemplo, que en localidades como St. Petersburg haya llovido en tres horas lo que suele llover de media en tres meses.