La combinación de Semana Santa y elecciones parece conformar un excepcional caldo de cultivo para la convocatoria de huelgas en diversos sectores. De momento, ya se han sumado a la protesta los trabajadores de limpieza del aeropuerto de Palma y los conductores de autobuses de la capital. Se trata de dos servicios con gran incidencia en fechas tan delicadas como pueda ser la Semana Santa y el inicio de la temporada turística.
En el caso de Son Sant Joan, los trabajadores de la contrata de limpieza han convocado 24 horas de paro los días 17 y 21 de abril -Miércoles Santo y Domingo de Resurrección- como medida de presión para reclamar la ampliación de la plantilla y mejores condiciones laborales. En el caso de la EMT, los conductores de los autobuses urbanos de Palma, tras fracasar las negociaciones en el tribunal de arbitraje, han anunciado huelga a partir de 1 de abril con un anticipo de tres días de paros parciales a finales de marzo. Denuncian la precarización del empleo tras una convocatoria para suplencias de bajas que, además, califican de discriminatoria y poco transparente. Se quejan también de ser víctimas de los intentos del PSOE -al frente de la EMT- por querer dejar en evidencia a sus socios de Més -al frente del Ayuntamiento- ante la campaña electoral que enfrentará a ambos.
El derecho a la huelga ampara estas convocatorias, de la misma manera que las empresas tienen el derecho a gestionar sus cuentas, recursos y operaciones de la forma que consideren más efectiva. Cabría reclamar, sin embargo, una mayor sensibilidad por parte de todos para que las reivindicaciones laborales y los conflictos que pueden ser solucionados con mejor gestión y una cierta anticipación no acaben afectando a los ciudadanos.
En este caso, además, se trata de conflictos con una elevada repercusión en el inicio de una temporada turística que se presenta con gran incertidumbre y donde las decisiones de último minuto pueden hacer caer la balanza a un lado o a otro. Ciudadanos y turistas no deberían ser la moneda de cambio en situaciones como las que se anuncian.