Categorías: EDITORIAL

Huelga del metal, vuelta a la casilla de salida

El fantasma de la huelga vuelve a sobrevolar sobre el sector del metal de Baleares, una actividad que aglutina actividades tan estratégicas en las islas como la automoción o la construcción. En un giro de guión inesperado, el conflicto que hace una semana se solucionaba en una negociación exprés se ha recrudecido después de que la asamblea de trabajadores optase este lunes por no aceptar los términos acordados entre la patronal y los representantes sindicales.

En la reunión celebrada en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib) el pasado miércoles se acordó una subida salarial del cuatro por ciento cada año a lo largo de tres anualidades, a lo que había que sumar el dos por ciento del complemento de indemnización por pérdida de poder adquisitivo y que oscilaba entre los 328 y los 725 euros, dependiendo de las categorías. En todo caso, ese principio de acuerdo quedó pendiente del visto bueno definitivo de la asamblea de trabajadores, que ha sido la que ha decidido no refrendarlo.

En conflicto alcanzó la máxima crudeza el martes de la semana pasada cuando centenares de trabajadores, encabezados por piquetes, cortaron el tráfico de algunas vías de circulación en los principales polígonos de la capital, obligando en algunos casos a intervenir a la Policía Local y la Policía Nacional. La tensión acumulada se relajó en las escasas 24 horas que se tardó en alcanzar un acuerdo con la intermediación de la conselleria de Trabajo, un acuerdo que la propia presidenta Armengol celebró públicamente durante su intervención en el mitin central del PSIB que encabezó en Palma el presidente Pedro Sánchez.

Visto el resultado de la asamblea, la base de la negociación realizada no parece haber contado con la solidez necesaria para llevar a buen puerto el final del conflicto. Ahora, todo indica que los sindicatos volverán a plantear una convocatoria de paros, similares a los que ya tuvieron lugar estos días pasados y que quedaron interrumpidos tras la consecución del preacuerdo en el Tamib. Cabe pensar que las partes volverán a esta casilla de salida sin las prisas de hace una semana y, sobre todo, con fundamentos más sólidos con los que poder alcanzar un acuerdo que pueda ser refrendado por la asamblea, sin poner en riesgo una actividad que incluye a miles de trabajadores de talleres, concesionarios de coches, almacenes, mantenimiento, reparaciones, etc.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.