El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, ha señalado que "no es casualidad que esta inaplicabilidad que argumenta el adjudicatario alegando pérdidas se produzca en enero de 2023, lanzando a los trabajadores contra el Ayuntamiento para intentar que se saque un nuevo contrato con las tablas salariales incluidas y, de esta manera, librarse de aplicar el incremento del 5,7 por ciento".
En este sentido, el primer edil y el delegado de Medio Ambiente, Sebastià Llodrà, han explicado que en una reunión con Lumsa ya se comunicó a la empresa que el equipo de gobierno "no le haría el juego" a la concesionaria, ya que "este incremento no debe asumirlo el Ayuntamiento ni tampoco los ciudadanos".
RESPUESTA A LOS COMPROMISOS
"Estamos ante un conflicto entre la empresa y los trabajadores, al que Lumsa debería dar respuesta con los compromisos que había adquirido en su momento", han lamentado desde el Consistorio, que reprocha a la empresa "ponerse de perfil y abocar a los trabajadores contra el Ayuntamiento", que, según la versión municipal, "ha entendido y defendido el derecho a huelga de los trabajadores".
Por otro lado, desde la Corporación han lamentado "el incumplimiento reiterado del servicio por parte de Lumsa durante estos últimos cuatro años", que ha obligado a aplicar sanciones que ascienden a 160.000 euros. "No puede ser que la población haga un esfuerzo y después haya un servicio que no está a la altura", ha manifestado el concejal de Medio Ambiente.
Cabe recordar que para este martes hay convodada una reunión de las partes implicadas en la Conselleria de Model Econòmic, Turisme i Treball donde se plantearán los escenarios posibles para lograr una solución a este conflicto.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.