www.mallorcadiario.com
Solo diez hoteles de Mallorca se han adherido a los viajes del Imserso
Ampliar

Solo diez hoteles de Mallorca se han adherido a los viajes del Imserso

martes 20 de septiembre de 2022, 09:57h

Escucha la noticia

Tan solo diez establecimientos hoteleros de Mallorca participan este año en la campaña turística del Imserso, dirigida al colectivo de personas mayores, cuyas ventas arrancan este mismo martes 20 de septiembre en algunas comunidades, y el jueves 22 en otros territorios, entre ellos Baleares, tras dos años consecutivos marcados por las restricciones de la pandemia.

La escasa rentabilidad económica de la campaña comercializada por la UTE Mundiplan (participada por Iberia, ALSA e IAG 7 Viajes) se halla en la génesis de la fría acogida dispensada por el sector.

Los hoteleros mallorquines consideran absolutamente insuficiente la compensación de 23 euros por usuario en pensión completa que Mundiplan les ofrece. La consecuencia más directa de esta valoración es que los más de 40 establecimientos que tomaban parte en la campaña en el conjunto de la isla han quedado reducidos a diez.

S’Arenal es la zona que aglutina un mayor número de alojamientos orientados a los clientes del Imserso: concretamente seis, de los que cinco pertenecen a la categoría de tres estrellas (Caribbean Bay, Habana Bay, Linda, Palma Bay y Riutort) y un sexto a la de cuatro estrellas (Mediterranean Bay).

Los otros cuatro hoteles que trabajarán este invierno con viajeros del Imserso en esta zona vacacional, todos ellos de cuatro estrellas, se hallan ubicados en Port d’Alcúdia (Alua Boccio); Platges de Muro (Aluasun Continental Park); Palmanova (Aluasun Torrenova), y Magaluf (Samos).

MENORCA E IBIZA

En cuanto al resto del archipiélago, la oferta, esta temporada, tampoco es excesiva. Los usuarios del Imserso tienen a su disposición cuatro hoteles en Menorca, dos de los cuales están localizados en es Mercadal (Aguamarina I y Aguamarina II, ambos de tres estrellas), y los otros en Ciutadella (Cala Galdana, de cuatro estrellas) y Sant Lluís (Sur Menorca, también de cuatro estrellas).

Paralelamente, en Ibiza son seis los establecimientos que han comunicado al Imserso su intención de participar en el programa. De estos recintos, dos se halla en la zona de es Canar (Coral Beach y Ereso, ambos de tres estrellas), hay dos más en Santa Eulària (Atlántic e Invisa La Cala, los dos de cuatro estrellas), y los otros dos hoteles se encuentran en Sant Antoni (Es Pla, de tres estrellas) y Sant Carles (Invisa Figueral Resort, también de tres estrellas).

Con estos datos en la mano, Mallorca, y Baleares en su conjunto, mantendrán una presencia prácticamente testimonial en esta nueva singladura de la campaña del Imserso. De los 132 hoteles que toman parte en esta convocatoria, tan solo 20 están radicados en el archipiélago: diez en Mallorca, seis en Ibiza y otros cuatro en Menorca.

COMUNIDAD VALENCIANA AGLUTINA EL MAYOR PORCENTAJE DE OFERTA

Por el contrario, la Comunidad Valenciana copa la mayor parte de la oferta, con 49 hoteles inscritos en el programa. Alicante se lleva la parte del león, con 36 establecimientos, y le siguen, a bastante distancia, Castellón, con siete, y Valencia, con tan solo seis.

En Canarias, el número de hoteles disponibles alcanza la cifra de 14, si bien casi todos ellos, exactamente 11, están localizados en Tenerife. Gran Canarias contribuye a la lista con dos negocios de alojamiento, y la pequeña isla de Fuenteventura, con uno.

En otra comunidad turística por excelencia, Cataluña, la campaña acoge la participación de 21 hoteles, de los que 11 están ubicados en Tarragona y los otros diez se distribuyen entre Barcelona y Girona (cinco para cada destino).

Finalmente, en Murcia se han inscrito cuatro hoteles, mientras que, en Andalucía, la oferta comprende un total de 24 hoteles, cerca de la mitad, diez, radicados en Málaga, con el emporium turístico de la Costa del Sol como principal reclamo, y el resto ubicados en Almería (ocho), Huelva (cuatro) y Granada (dos).

DESCENSO GENERALIZADO

No obstante, la dinámica decreciente registrada en Baleares también se repite a nivel nacional, ya que los 132 hoteles que se han adherido a la campaña 2022-2023 son 83 menos que los que se sumaron en la última temporada que pudo llevarse a cabo con normalidad, la 2018-2019. En ese momento, 215 establecimientos de los diferentes territorios, tanto insulares como peninsulares, formalizaron su correspondiente inscripción.

El descenso de la participación del sector de alojamientos en la nueva campaña ya se barruntaba desde hace meses. Tanto es así que hasta el despacho de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, han ido recibiéndose numerosas peticiones que planteaban un incremento de la rentabilidad de negocio que deparan los viajes del Imserso.

Sin embargo, la también secretaria general de Podemos se ha negado en redondo a incrementar “ni en un solo céntimo” la tarifa por persona y día que la Administración abona a los hoteles que toman parte en el programa.

RECLAMACIÓN DE NEGUERUELA

Entre los responsables políticos que han hecho llegar a Belarra una reclamación en este sentido, se halla el conseller balear de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, partidario de que el programa de viajes para pensionistas que promueve el Ministerio de Asuntos Sociales aplique "algún tipo de factor corrector" que tenga en cuenta que la hostelería balear paga salarios más elevados que los de otras comunidades.

En su argumentación, Negueruela trató de defender dos objetivos cruciales para la Administración autonómica: la continuidad del empleo, haciendo posible que una mayor flota de hoteles mantengan sus puertas abiertas, y el papel de Baleares en el ámbito de la demanda turística de temporada baja, circunstancia íntimamente relacionada con la lucha contra la estacionalidad. No obstante, en su defensa del sector, el Govern no ha llegado tan lejos como la Generalitat valenciana, que ha optado por financiar con recursos propios el programa del Imserso, destinando para ello una partida de cinco millones de euros.

LAS PLAZAS SALEN A LA VENTA ESTE JUEVES, EN BALEARES

En cualquier caso, aunque sea con una oferta de alojamientos considerablemente inferior respecto a otros años, las estancias vacacionales del Imserso ya han echado a andar, y, este martes 20 de septiembre, los usuarios de diversas comunidades (Madrid, Cataluña, Valencia, Murcia, Extremadura y Cantabria, además de la ciudad autónoma de Melilla) ya pueden reservar sus plazas en las agencias. Los clientes de Baleares, en cambio, deberán esperar hasta el próximo jueves, junto a los viajeros de Canarias, Asturias, País Vasco, Navarra, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León, Galicia, La Rioja y la ciudad autónoma de Ceuta.

Por otra parte, la disminución de la cantidad de hoteles adheridos no ha obligado a reducir la cifra de plazas ofertadas en el conjunto del país, que son algo más de 816.000 (concretamente, 816.029). De ellas, 230.000 (230.039, para ser exactos) corresponden a las localizaciones insulares (Baleares y Canarias), y cerca de 444.000 (443.887) pertenecen a destinos del litoral peninsular, con un poco más de 142.000 plazas (142.103) reservadas a las zonas de turismo interior.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios