TURISMO
| Tildan de "valiente y acertada" la decisión de Cort
|
Palma prohibirá el alquiler en todos los plurifamiliares |
Hoteleros de Barcelona apuestan por el modelo de Palma para regular el alquiler turístico
Por Redacción
jueves 03 de mayo de 2018, 12:06h
El Gremio de Hoteles de Barcelona ha celebrado la propuesta del Ayuntamiento de Palma de prohibir los pisos turísticos en edificios plurifamiliares y la ha calificado de medida "valiente y acertada".
Con esta propuesta, que se prevé aprobar en julio y sólo permitirá el alquiler a viajeros en viviendas unifamiliares, casas aisladas o chalets, la capital balear se convertirá en la primera ciudad de España que prohíbe los alquileres de pisos turísticos en edificios de residencia habitual.
El Gremio de Hoteles de Barcelona cree que esta decisión tiene que hacer reflexionar a las diferentes instituciones y agentes sociales, económicos y turísticos tanto de Barcelona como de la Generalitat para que apuesten por edificios completos de vivienda de uso turísticos, un modelo de negocio que fomenta la actividad turística de manera respetuosa con los ciudadanos.
Según los hoteleros, los edificios completos dedicados a alquiler turístico garantizan una gestión profesionalizada y erradican las situaciones conflictivas con vecinos de escalera y contribuyen a mejorar los estándares de calidad percibidos por los visitantes de la ciudad.
En este sentido, los hoteleros barceloneses han alertado de que la inminente publicación del nuevo decreto de reglamento de Turismo de Cataluña incorporará nuevas modalidades de alojamiento turístico, como los hogares compartidos, que "agravarán" los problemas de convivencia en la ciudad.
El director general del Gremio de Hoteles de Barcelona, Manel Casals, ha manifestado su preocupación por que las medidas propuestas en este decreto, en lugar de ayudar a solucionar los problemas de convivencia que ha habido en la ciudad, "los agravarán".
Para Casals, la máxima preocupación del sector es la creciente oferta turística ilegal, especialmente la vinculada al alojamiento turístico que pone en peligro la "calidad y excelencia" que han definido la apuesta de Barcelona como destino turístico.
Por ello, los hoteleros consideran que es imprescindible ordenar correctamente las modalidades existentes actualmente y remarcan la necesidad de no incorporar nuevas modalidades de alojamiento turístico hasta que las actuales estén controladas de manera efectiva.