www.mallorcadiario.com
Los hoteleros esperan consensuar los incentivos para asumir las nuevas obligaciones de la Ley Turística
Ampliar

Los hoteleros esperan consensuar los incentivos para asumir las nuevas obligaciones de la Ley Turística

Por José Luis Crispín
jueves 20 de enero de 2022, 15:55h

Escucha la noticia

La presentación por parte del Govern balear en Fitur de la nueva Ley Turística ha planteado algunas reservas y dudas entre los hoteleros. Si en un principio el sector habló de que se debería estudiar "la letra pequeña" de esta nueva ley, ahora instan al Ejecutivo de Armengol a consensuar los incentivos que conllevará la aplicación de la misma. En cuanto a las reservas, la Fehm ha adelantado que será el turismo nacional el gran apoyo de la próxima temporada turística.

La presidenta de la patronal hotelera de Mallorca (Fehm), María Frontera, en relación con la nueva Ley Turística del Govern ha avanzado que "el pasado lunes parecía que todo el peso del cambio de modelo estaba en los hoteles. Necesitamos que todos se involucren. Nosotros vamos avanzados, pero hay que trabajar para tener un plan estratégico que nos permita ser el primer destino turístico circular. La situacion nos obliga a sentarnos porque la economía de las empresas no es la misma que hace dos años. Hay que ser coherentes y acordar unos plazos razonables para analizar la situación".

En relación con los posibles incentivos que puedan haber por parte de la administración, la presidenta de la patronal hotelera mallorquina ha señalado que "no sabemos de qué cantidad se está hablando y por ello es normal que haya crispación".

El Govern presenta la futura Ley Turística

Contempla mejoras laborales y circularidad

Leer más

Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras, Biel Llobera, ha apuntado que esperan que se den incentivos para que se puedan seguir realizando reformas de hoteles. Llobera ha apuntado en este sentido que "el 40 por ciento de la planta de Mallorca todavía está pendiente de esta transformación y el resto la hicieron en el plazo de muy pcoos años, por lo que sería necesario consensuar con los hoteleros nuevas obligaciones, más cuando muchos todavía no han amortizado las realizadas".

Por último y en relación con las espectativas turísticas y reservas para la próxima temporada, María Frontera ha adelantado que "queremos que se vea la reactivación y es necesaria una mayor movilidad europea. Lo que hemos advertido hasta ahora es una tendencia positiva, aunque las reservas actuales significan de momento poca cosa porque ha cambiado la forma de hacer vacaciones. El turismo nacional va a ser el gran apoyo de la temporada en Baleares. Nosotros hemos hecho los deberes y, de momento, tenemos un 12 por ciento de aperturas programadas para febrero y otro 8 por ciento para marzo".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios