www.mallorcadiario.com
Son Espases confirma que hay una séptima ola de Covid
Ampliar

Son Espases confirma que hay una séptima ola de Covid

Por EuropaPress
viernes 24 de junio de 2022, 13:50h

Escucha la noticia

El Hospital Universitario Son Espases ha advertido del inicio, desde la semana pasada, de "una pequeña séptima ola" de Covid 19 en Baleares, que va aparejada a un aumento de los contagios y, en consecuencia, también de los ingresos.

Así lo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, el jefe del servicio de Microbiología de Son Espases, el doctor Antonio Oliver. No obstante, el médico ha puntualizado que "como no se están monitorizando todos los casos, no se puede facilitar una información precisa" de los contagios. En cualquier caso, Oliver ha ratificado que "está aumentando" la incidencia de la Covid en las islas.

Concretamente, el microbiólogo de Son Espases ha explicado que en el archipiélago se están diagnosticando, en estos momentos, "aproximadamente, un centenar de casos al día, pero probablemente esta sea tan solo una décima parte" de la cifra real. A su juicio, aunque esta séptima ola "no es comparable a la sexta", se están detectando "muchos casos, en su mayor parte leves".

La valoración del doctor Oliver es que esta "no será ola enorme, y tampoco espero que se produzcan muchos ingresos". Aun así, ha insistido en tener en cuenta la situación más delicada de las personas vulnerables.

EL 70% DE LOS CASOS EN BALEARES SON ÓMICRON BA.5

Según la información proporcionada por el jefe de Microbiología de Son Espases, el 70 por ciento de los casos de Covid diagnosticados en el archipiélago se corresponden a la subvariante BA.5 de Ómicron, mientras que la BA.2 registra el 30 por ciento. En cambio, la variante original "hace ya más de un mes" que no aparece en la contabilización de diagnósticos.

En este punto, Oliver ha explicado que la subvariante BA.5 "no es más grave, pero sí más transmisible, y escapa más de la inmunidad de las vacunas o la que ofrece el hecho de haber pasado la enfermedad". Todo ello, sumado al inicio de la temporada turística y el fin de las restricciones, son los factores que, según este especialista, están provocando el aumento de contagios.

Bajo el punto de vista del doctor Oliver, "hay que ver hasta dónde se puede tolerar" esta curva ascendente de coronavirus. Aunque no defiende volver atrás en las restricciones, Oliver ha defendido la importancia de "monitorizar" para hacer frente a esta nueva ola.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios