www.mallorcadiario.com

El hospital Sant Joan de Déu crea la Unidad de Lesionados Medulares

Por EUROPA PRESS
lunes 23 de marzo de 2015, 12:07h

Escucha la noticia

sansaloni

El Servicio de Salud de las Islas Baleares ha creado la Unidad de Lesionados Medulares (ULM) en el Hospital Sant Joan de Déu, destinada a atender a las personas que sufren daños en la médula espinal como consecuencia de un traumatismo o de una enfermedad degenerativa.

Con este nuevo servicio se evitará que este tipo de pacientes _que en las Islas Baleares son casi 700_ tengan que desplazarse a la Península para hacer el seguimiento de su afección. De esta manera recibirán un apoyo integral --físico, psíquico y social-- continuo y centralizado.

El conseller de Salud, Martí Sansaloni, acompañado por el gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Palma, Joan Carulla, ha presentado la ULM en este centro de la Red Hospitalaria Pública de las Islas Baleares.

Los han acompañado el director general del Servicio de Salud, Miquel Tomàs; el director médico de Sant Joan de Déu, Nicolau Flaquer; el presidente de Associació Balear de Persones amb Discapacitat Física (Asprom), Manuel Zafra, y el presidente de la Asociación de Lesión Medular y Grandes Discapacidades Físicas de las Islas Baleares (Aspaym), Maties Bosch.

La ULM tiene previsto iniciar su actividad con doscientos pacientes durante el primer año y ampliar la atención de manera progresiva.

Estos pacientes necesitan que se les haga un control y un seguimiento correctos por medio de revisiones periódicas y un contacto directo con el centro especializado para que puedan resolver dudas y problemas de salud, ya que las lesiones medulares pueden tener como consecuencia problemas relacionados con la pérdida parcial o completa del control motor o de la sensibilidad; en los casos más graves incluso pueden quedar afectados la regulación del intestino, la vejiga, la respiración, el ritmo cardíaco y la tensión arterial.

La ULM consta de un área de hospitalización y un área de consultas externas. Trabajan en ella un médico especialista en medicina física y rehabilitación, un médico especialista en urología, un fisioterapeuta, una enfermera para el Área de Consultas Externas, un equipo de enfermería para la Unidad de Neurorrehabilitación, un terapeuta ocupacional, una logopeda, un psicólogo y un trabajador social.

Así, el Área de Hospitalización consta de habitaciones individuales, baños adaptados, comedor y sala de estar, zona de gimnasio monográfico de neurorrehabilitación y piscina de hidroterapia.

Además, dispone de un área de observación monitorizada, sistemas mecánicos y eléctricos para facilitar los cambios de postura y evitar las úlceras por presión, y tratamientos avanzados de cicatrización de las heridas. El Área Quirúrgica dispone de un quirófano con equipamiento para intervenciones de ortopedia y de traumatología para el tratamiento de la mano tetrapléjica o de la espasticidad (tensión o rigidez en los músculos).

El Área de Consultas Externas consta de una consulta monográfica de la lesión medular y neurorrehabilitación (seguimiento de pacientes crónicos); una consulta de espasticidad (infiltración de la toxina botulínica); una de urología, una de enfermería y otra de psicología, y una unidad de neurofisiología, una de biomecánica y otra de trabajo social.

LA ULM DISPONE DE CUATRO ÁREAS DE TRATAMIENTO


Por su parte, la ULM dispone de cuatro áreas de tratamiento; fisioterapia, terapia ocupacional; zona de logopedia y zona de psicología: consulta para la valoración y el tratamiento psicológicos.

El Hospital Sant Joan de Déu de Palma tiene suscrito un convenio marco de colaboración con uno de los centros de referencia de lesionados medulares de España, la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración (Toledo, Castilla - La Mancha).

El objeto del convenio es participar en programas de formación específicos para profesionales en el ámbito de la lesión medular, participar y colaborar en la investigación preclínica y establecer alianzas sobre el abordaje de las lesiones medulares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios