El fiscal
Pedro Horrach, encargado de la acusación pública en el
caso Nóos, ha defendido con rigidez y seguridad su postura en cuanto a su negativa a solicitar la imputación de la infanta
Cristina en el caso.
"Mi postura ha sido coherente desde el minuto 1. Siempre he postulado que no había indicios de penalidad para acusar e imputar a la infanta Cristina. Se que se me ha nombrado defensor de la infanta".
Horrach ha hecho hincapié en el aspecto mediático del caso, "Ni yo ni nadie se imaginaba que el caso Nóos llegara a este nivel mediático·. En este sentido el fiscal anticorrupción ha acusado precisamente a los medios de "enseñar solo una de las caras de la instrucción", y ha manifestado que es "
un exceso y miserable que los medios digan que Fiscalía recibe órdenes".
A lo largo de la entrevista llevada a cabo en el programa
El Faristol de IB3 ràdio, Horrach ha explicado que, "No hay ningún caso anterior similar y que se haya imputado a una persona por simplemente ser socio de una empresa que ha delinquido, como es el caso de Cristina".
Horrach ha adjudicado a la presión mediática el hecho de que el
juez Castro cambiara de opinión del año 2012 al presente a la hora de decidir ahora imputar a la infanta. "frente a un escrito de Castro en el que se acusa a Hacienda y a Fiscalía de que acatan órdenes, yo no puedo callar y debo contestar de forma contundente", justificó Horrach en cuanto a su beligerancia en los diferentes escritos aportados por Fiscalía al caso.
Horrach ha admitido que se plantea cada día su postura "y repaso continuamente los indicios y las pruebas que hay para reafirmar mi posición al respecto".
En los casos de corrupción en Balears, siempre que se ha imputado a alguien ha sido con indicios delictivos fundados y no por rumores. En el caso de la infanta no existen estos indicios bajo mi punto de vista".
En cuanto a su enfrentamiento con el juez Castro, Horrach ha explicado que "La discusión y el debate no es solo entre Castro y la Fiscalía. Hay una acusación que lleva a cabo Manos Limpias que también tiene un papel importante en este caso".
En cuanto a la
doctrina Botin, Horrach no descarta presentar recurso a la apertura de juicio oral en el caso que sea ese el argumento del juez instructor para sentar en el banquillo a Cristina. "
No descarto presentar recurso si no se aplica la doctrina Botín en este caso. Fiscalía presentará recurso al entender que solo con la acusación particular, no se sustenta esta deriva del caso".
Horrach también ha tenido duras palabras contra la Audiencia Provincial de Balears, ya que según el fiscal, "ha fundado su confirmación de la solicitud de la imputación de la infanta en un articulo de un académico que fue publicada en un periódico y que la Audiencia hizo un copiar y pegar".
En relación al futuro penal de Urdangarin, Horrach ha asegurado que en ningún caso ha habido pactos con su representante legal ni con nadie de su entorno. "Fiscalía ha solicitado 19,5 años de prisión. Si entrará en la cárcel o no se resolverá a lo largo de la investigación de las pruebas durante el juicio, pero la solicitud de Fiscalía es de penas bastante altas".
Horrach ha defendido el trabajo de la Fiscalía y del aporte que ha hecho para esclarecer los casos de corrupción. "prácticamente el 100% de los casos de corrupción que se conocen en todo el país han sido fruto de la iniciativa de la Fiscalía Anticorrupción".
El fiscal anticorrupción ha admitido que algunas denuncias han podido proceder de informaciones con un carácter de interés político, pero "una vez estudiadas solo han salido adelante si ha habido indicios y pruebas suficientes como para abrir una investigación al respecto".