www.mallorcadiario.com
Horarios de La Lonja: Cort no recurrirá pero buscará un 'equilibrio' entre restauradores y vecinos
Ampliar

Horarios de La Lonja: Cort no recurrirá pero buscará un "equilibrio" entre restauradores y vecinos

Por José Luis Crispín
miércoles 03 de mayo de 2023, 18:00h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma no recurrirá judicialmente y acatará la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que permite a los restauradores de La Lonja cerrar a las 00:30 horas. No obstante, Cort ha advertido que continuará buscando "el equilibrio" entre el descanso vecinal y el derecho de los restauradores a alargar el horario.

La Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes, Restauración Mallorca CAEB, presentó en su día un recurso contra el acuerdo del Ayuntamiento de Palma por el que decidió en 2019 reducir el horario de ocupación de vía pública (mesas y sillas en las terrazas) en La Lonja, de las 08.00h de la mañana hasta las 23.00h de la noche.

Ante esta obligada reducción, los restauradores de la Lonja tuvieron que sufrir una situación de impotencia, debido al efecto drástico y nefasto que les supuso tener menos horas de ocupación de vía pública.

PRESIÓN VECINAL

Cort había llegado a esta situación ante la presión vecinal que exigía que a esta zona de especial protección acústica se la dotase de una serie de limitaciones horarias para así permitir el descanso vecinal.

Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha dado la razón a los restauradores y ha ordenado que se alargue el horario de cierre en las terrazas.

El portavoz del Ayuntamiento de Palma, Alberto Jarabo, ha adelantado que los servicios jurídicos están a la espera de recibir la sentencia judicial aunque no les queda más remedio que "cumplir con la sentencia judicial ya que la misma es firme, por lo que procederá a permitir a los restauradores de La Lonja alargar el horario".

Sin embargo, Jarabo ha dejado claro que pese a la sentencia judicial "el consistorio palmesano siempre ha intentdo buscar el equilibrio entre los derechos de los restauradores y el descanso vecinal, por lo que seguiremos trabajando en busca de este equilibrio".

"Este equipo de gobierno siempre ha procurado el equilibrio entre la paz vecinal y con el hecho de ser una ciudad turística, que demanda mucho espacio público, tanto para visitantes como para residentes y la prioridad ha sido el descanso de los vecinos", ha declarado Jarabo.

El representante del Ayuntamiento ha recalcado que la sentencia se ha producido por "un defecto de forma" y ha explicado que una vez se publique, quedará anulado el decreto de 2019 que hasta entonces ha estado en vigor.

RECLAMACIÓN PATRIMONIAL

Desde Restauración Mallorca Caeb, su presidente, Alfonso Robledom, ha adelantado que con esta setencia no se ha a cabado el problema ya que ahora "se va a iniciar una acción judicial de reclamación patrimonial contra el Ayuntamiento de Palma, valorando incluso la vía penal contra la ex Regidora de Govern Interior de aquel momento, la Sra. Aurora Jhardi, por los perjuicios económicos sufridos estos últimos años".

El presidente de la patronal, Alfonso Robledo, ha indicado que "esa reclamación patrimonial se estima entre 1,5 y 2 millones de euros. El objetivo es que la asociación, sus asociados y el sector se ganen el respecto de las administraciones que legislan sin fundamentación jurídica y sin consensuar con el sector".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios