www.mallorcadiario.com
'Las Administraciones han abandonado a los excluídos sociales'
Ampliar

"Las Administraciones han abandonado a los excluídos sociales"

Por Cristina Suárez
miércoles 12 de febrero de 2020, 06:00h

Escucha la noticia

Recta final para la apertura del Llar Inge en Palma, un hogar para una treintena de personas en riesgo de exclusión social que la iniciativa privada, con la Asociación Tardor al frente, ha puesto en marcha ante la inacción de las administraciones. "El problema de pobreza en Baleares es descomunal y los políticos miran hacia otro lado", lamenta Toni Bauzá, uno de los impulsores de la iniciativa así como del comedor Tardor en el diariamente cubren las necesidades de 350 personas.

Las instalaciones del Llar INGE, ubicadas en General Riera, albergan habitaciones individuales, dobles, triples, cuádruples y quíntuples además de baños, lavandería, comedor y sala de estar. Un hogar "digno" para ciudadanos con pensiones muy bajas a los que les resulta imposible pagar siquiera una habitación en un piso compartido.

"La exclusión social en estas islas es tan severa que ya no hablamos de asistir a pobres 'de solemnidad' sino a hombres y mujeres normales que, por circunstancias de la vida, han acabado sin apenas recursos y se ven en la calle", indica Bauzá.

En el Hogar INGE, cada usuario firmará un contrato -que rescindirán si incumple las normas de conducta- y pagará un precio simbólico por pensión completa: 75 euros al mes para habitaciones de cinco personas, 100 euros las de tres, 150 euros para dos y 200 euros por una individual. Todo, con mobiliario y accesorios donados en perfectas condiciones y acondicionado por manos altruístas.

"El objetivo es que las personas con una renta baja puedan ahorrar algo para afrontar más adelante una habitación de mercado. Porque, si te piden 400 euros al mes y tres mensualidades por adelantado, ¿cómo lo hacen los que disponen sólo de 430 euros al mes?", lamenta Bauzá. "O un hombre divorciado mileurista, con dos hijos, una hipoteca y pensiones que pagar. O ancianas con pensiones de 360 euros al mes y solas. Ésta es la radiografía real que los gestores públicos no saben ni quieren abordar", lamenta Bauzá.

ADMINISTRACIONES: NI ESTÁN NI SE LES ESPERA

Las cifras están ahí: 242.000 personas en riesgo de exclusión social en Baleares, un 48 por ciento de ancianos con una pensión inferior al coste de vida y uno de cada cinco niños en entornos de pobreza. Ante ésto, Bauzá se rebela y arremete contra la inacción política.

"La Administración no da respuesta porque es costosísima, lentísima y está entretenida con asuntos menores. Estamos en manos de gente egoísta que sólo quiere cubrir sus intereses", asegura. "Además, no olvidemos que todo ésto no da votos: las personas que están en exclusión social bastante tienen con subsistir".

La crítica va dirigida a izquierdas y derechas, nacionalismos y funcionarios, con muy pocas excepciones. "Sólo la consellera d'Afers Socials, Fina Santiago, y la directora general de Servicios Sociales, Teresa Vallespir, nos han demostrado compromiso real y ayuda eficaz", confiesa.

El proyecto del Llar Inge, ha sido ideado, impulsado, financiado y gestionado desde el ámbito privado con los voluntarios de Tardor a la cabeza y con la ayuda de Fundación Kalonge, Caixabank, Sun Hotels, Club Náutico de Andratx, Grupo Cursach, Yachting Gives Back, Lions Club y colegio San Cayetano, entre otros.

Y habrá más. "Los que formamos la asociación Tardor hemos asumido el compromiso de seguir abriendo centros como éste. No podemos quedarnos de brazos cruzados en nuestra propia ciudad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios