www.mallorcadiario.com
La firma de hipotecas sobre viviendas cae un 3,6 por ciento en 2019 en Baleares
Ampliar

La firma de hipotecas sobre viviendas cae un 3,6 por ciento en 2019 en Baleares

Por Redacción
jueves 27 de febrero de 2020, 09:55h

Escucha la noticia

Baleares cerró 2019 con una caída del 3,6 por ciento en la firma de hipotecas sobre viviendas con 10.055 constituidas mientras que en el Estado la tendencia fue la contraria y se computó un incremento del 2,7 por ciento.

La firma de hipotecas sobre viviendas se contrae un 3,6 por ciento en Baleares en 2019, en contra de la tendencia media de incremento del Estado, que llegó al 2,7 por ciento; son datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos este jueves.

De este modo, Baleares se sitúa entre las siete comunidades con descenso, precedida por Navarra (-9,4 por ciento), La Rioja (-6,1 por ciento) y Galicia (-2,8 por ciento). En el extremo opuesto se situó Castilla La Mancha, donde creció un 17,9 por ciento.

Para constituir las 10.055 hipotecas sobre viviendas, las entidades financieras prestaron 1.730 millones de euros, un 4 por ciento menos que en 2018, frente al incremento del 3,3 por ciento en el conjunto nacional.

Además de las hipotecas constituidas sobre viviendas, en Cantabria en 2019 se hipotecaron 2.941 fincas urbanas de otro tipo, por un importe de 935,6 millones, y 183 solares, por valor de 166 millones, lo que supone un total de 13.179 fincas urbanas que sumaron más de 2.832 millones.

En 2019 se firmaron en la región 617 hipotecas sobre fincas rústicas, por un importe conjunto de 214 millones de euros.

Por su parte, en diciembre de 2019, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en Baleares se situó en 612, lo que supone un incremento interanual del 17,2 por ciento.

357.720 HIPOTECAS A NIVEL NACIONAL

En España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,7 por ciento en 2019 respecto al año anterior, hasta sumar 357.720, su cifra más alta desde 2011.

Con este incremento en 2019, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena su sexto aumento anual consecutivo después de siete años de caídas. No obstante, el crecimiento de 2019 es el más moderado desde 2014.

Desde 2007, la firma de hipotecas sobre viviendas registró descensos, la mayor parte de ellos de dos dígitos. En concreto, en 2013 bajaron un 27,1 por ciento, mientras que en 2012, 2011 y 2008 retrocedieron más de un 32 por ciento. En 2009 disminuyeron un 22,2 por ciento, en tanto que en 2010 y 2007 las caídas fueron más moderadas, del 6,6 por ciento y del 7,7 por ciento, respectivamente.

En el ejercicio 2014 se rompió finalmente esta tendencia y las hipotecas sobre viviendas crecieron un 2,3 por ciento. Al año siguiente, en 2015, la firma de hipotecas sobre viviendas se disparó un 20,8 por ciento; en 2016 avanzó un 14,6 por ciento; en 2017 aumentó un 10,7 por ciento y en 2018, un 11,3 por ciento.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 0,6 por ciento en 2019, hasta los 125.007 euros, mientras que el capital prestado repuntó un 3,3 por ciento en el conjunto del año pasado, hasta los 44.717 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2018 fueron Madrid (69.616), Andalucía (67.845) y Cataluña (57.787).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios