www.mallorcadiario.com
Hila no ha cumplido ningún mes el ratio de morosidad en Cort
Ampliar

Hila no ha cumplido ningún mes el ratio de morosidad en Cort

Por Julio Martínez Galiano
miércoles 21 de junio de 2017, 12:07h

Escucha la noticia

El mes de julio de 2015 fue el último que el Ayuntamiento pagó dentro de los límites legales a aquellas empresas y autónomos que prestaron algún servicio o proveyeron de suministros a la entidad local palmesana cuando pagó a 30 días. Este plazo es la frontera temporal a partir de la cual se incurre en mora según la normativa de lucha contra la morosidad de las administraciones.

En agosto de ese año se produjo el cambio de tendencia al llegar a los 38,83 días de periodo medio de pago. Hay que decir que este indicador es una media de todos los pagos que realiza la administración local.

Durante estos veinte meses Cort no ha conseguido estar entre los márgenes de ratios que la normativa entiende que se debe pagar a quienes prestan sus servicios a las administraciones públicas, siendo el peor mes el pasado setiembre cuando tardó casi 80 días para pagar.

Estos ratios no son sobre la fecha señalada en la factura. El cálculo se realiza desde que éstas son aprobadas por el municipio, por lo que tenemos que añadir a esos días el tiempo que transcurre desde que se entrega en el registro municipal hasta que el órgano competente, sea la junta de gobierno u otro, recepciona el servicio y lo da por correcto. Para darlo por bueno, también existe un plazo máximo legal de 30 días. Es por eso que cuando nos informan del ratio de morosidad excedido de 80 días en el mes de septiembre, hay que sumar 30 días, que se traduciría que se está pagando a casi 120 días en ese mes.

El último ratio publicado por el Ayuntamiento es el de abril, que coloca la morosidad municipal en el doble de lo permitido, rozando los 60 días. Este ratio es una promedio que se calcula sobre otras dos medias, que son el plazo medio de las facturas pagadas y de las facturas pendientes de pagar. En este último mes que se tiene información, la primera media es de 91,67 días y el segundo indicador de las operaciones pendientes de pago de 47,40 días, lo que nos da como ratio medio de morosidad de 58,68 días.

En conclusión, si analizamos con parámetros anteriores a la ley de morosidad, que sumarían a esos 91,67 días de pago medio a proveedores con el tiempo antes indicado de recepción de la factura de unos 30 días, se puede afirmar que Cort pagó a más de 120 días de la fecha de factura, siendo moroso todos los meses desde el último cambio de alcaldía, siempre según la ley.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios