www.mallorcadiario.com

Hablemos de impuestos

domingo 06 de septiembre de 2015, 18:44h

Escucha la noticia

En estos momentos, los balances de las empresas, sobre  todo, los de las pequeñas y mediana, dificilmente pasan del 20% de beneficio bruto (EBITDA), después de quitarles impuestos y amortizaciones, estaremos ante un 15%. Como ven el Estado sin pegar palo al agua en ese negocio familiar, se lleva sólo con el IVA  un 21%, que es un 6% más que el empresario-emprededor, que acumula muchas horas de sacrificio, para sacar adelante su empresa.

Y digo esto, aunque no sea nuevo, porque estamos leyendo propuestas de subidas de impuestos, algunas a Grandes Superficies, otras a Hoteleros, y otras como las del IRPF, que no sabemos exactamente a quienes afectaran. Estos nuevos impuestos o subidas de los existentes, quieran o no, por mecanismo “mágicos” se trasladaran a los consumidores, o se creen que se los van a comer los “Grandes”.

Esto nos situa en un estadio complicado y si no vean: pequeña y mediana empresa, con un IVA, Seguridad Social, impuestos autonómicos, locales, especiales y sigue y sigue hasta 15 impuesto mas. Los Grandes con nuevos impuestos a los que a estas alturas ya estarán pensando como compensarlos, quizás con subidas en sus artículos. Y los curritos con una tasa de esfuerzo de más de 180 días para pagar religiosamente sus impuestos de todo el año, los directos e indirectos.

Por lo cual cuando oigo hablar de subidas de impuestos en este País, con todavía una tasa de desempleo escandalosa, con salarios muy inferiores a los de otros paises de la Unión Europea, me pongo los pelos como escarpias. Todos sabemos que hay que pagar impuestos, para que los paises paguen sus infraestructuras básicas, sus empleados públicos, y hagan nuevas inversiones. Pero también tienen que pensar que facilitando las teclas de los créditos, quitando burocracia a la hora de montar una empresa y empleandose a fondo en parar los abusos de Petroleras, Eléctricas, Telecos, y algunas más, al igual habría un mejor repartimiento de la riqueza, y se fomentaría más la inciativa privada.

 

Y termino sugiriendo que antes de darle a la tecla de SUBIR IMPUESTOS, se lo piensen dos veces, y hagan uso de aquello que les ha dado la ciudadanía en las urnas, que no es un cheque en blanco, sino confianza para hacernos la vida mejor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios