www.mallorcadiario.com
Inca acoge una carpa para la recogida exprés de muestras de Covid-19
Ampliar

Inca acoge una carpa para la recogida exprés de muestras de Covid-19

Por Redacción
lunes 06 de abril de 2020, 15:06h

Escucha la noticia

El Museu del Calçat, en Inca, acoge una nueva unidad de recogida exprés de muestras para la detección del Covid-19, especialmente destinada a trabajadores sanitarios y sociosanitarios y a ciudadanos con mayor vulnerabilidad frente a la pandemia. Esta es la quinta unidad de estas caracteríticas que se pone en marcha en Mallorca, a instancias de la Conselleria de Salut, y engloba el área de Tramuntana. Las otras cuatro están ubicadas en el sector sanitario de Llevant, en Manacor, y en tres unidades básicas de Palma.

La Conselleria de Salut i Consum ha creado una unidad Covid-exprés de recogida de muestras para detectar el virus en el sector sanitario de Tramuntana, que comprende los municipios del área de influencia del Hospital de Inca. La unidad será gestionada por Atención Primaria de Mallorca y se ha situado en el aparcamiento del Museu del Calçat, en Inca, donde han quedado instaladas dos carpas, aunque, por el momento, solo una está operativa. Junto a la misma, se ha dispuesto un habitáculo para el personal sanitario.

El perfil de usaurios a los que van destinadas estas unidades abarca desde los profesionales sanitarios y sociosanitarios hasta el personal de servicios especiales, sin dejar de lado a los colectivos más vulnerables ante la pandemia. Todos ellos, cuando se dirigen a la instalación ubicada en el Museu del Calçat, han de proceder accediendo al interior de la carpa a bordo de un vehículo. Una vez dentro, el personal sanitario les tomará las muestras sin que tengan que salir del coche. El horaro de funcionamiento de este nuevo servicio es de 15.30 a 18.30 horas.

QUINTA UNIDAD, TRAS LA DE MANACOR Y LAS TRES DE PALMA

Esta es la quinta unidad de estas características que se ha puesto en funcionamiento en Mallorca. Existe una unidad de Covid-express en el sector sanitario de Llevant, que depende del Hospital Comarcal de Manacor, y otros tres dispositivos especiales que operan en Palma, concretamente en las unidades básicas de salud de Establiments, s'Indioteria y es Pil·larí, con una media de pruebas diarias de entre 70 y 80 muestras.

Por otro lado, la Conselleria de Salut ha explicado que la Central de Coordinación Covid-19 de Atención Primaria de Mallorca es el organismo que se ocupa de coordinar y revisar las listas de personas que tienen que ser atendidas en estas unidades. Las relaciones de usuarios susceptibles de ser admitidos en estas pruebas son remitidas por diferentes colectivos, como fuerzas y cuerpos de seguridad, Unidad de Atención al Profesional Sanitario, residencias y otros equipamientos, comprobándose que cumplen los requisitos establecidos por el Ministerio de Sanidad.

Una vez validada cada lista, se pone en marcha el dispositivo para que los usuarios que han sido aprobados puedan desplazarse a estas unidades, o bien se les remita a algún sanitario para que les practique la prueba. Así ocurre, por ejemplo, en el caso de los ancianos que viven en residencias geriátricas y que no tienen posibilidad de desplazarse.

Finalmente, el departamento presidido por la consellera Patricia Gómez ha agradecido la colaboración de la empresa Ferrovial par la instalación de la unidad ubicada en el Museu del Calçat, así como la ayuda dispensada por el Ayuntamiento de Inca, que ha cedido el espacio y se hace cargo del mantenimiento y de la limpieza diaria del área.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios