La actriz
Gwyneth Paltrow puede no estar viviendo su mejor momento con su negocio y web,
Goop. Esta web no es nada más y nada menos que la empresa creada por la actriz dedicada a los medios de comunicación y al comercio electrónica digital. En ella Gwyneth Paltrow nos propone
una serie de consejos, propuestas y una serie de compras necesariaas para vivir un estilo de vida semejante al suyo, muy saludable, además de ahorrar tiempo en búsquedas innecesarias.
Guías de viajes,
recetas,
moda,
consejos de salud,
notas culturales y mucho más es lo que nos podemos encontrar en
Goop de manera exclusiva. Sin embargo, la empresa
no va todo lo bien que se espera y tal y como se han revelado de algunos informes corporativos de los años
2011 y 2012, la actriz acumula con su empresa una deuda de aproximadamente
860.000 euros. Una cifra bastante escandalosa ya que a pesar de que sea una exitosa actriz, es impensable que pueda permitirse unas pérdidas de semejantes cantidades.
El empresario
Seb Bishop era el CEO o director ejecutivo de Goop, pero dejó en la estacada a Gwyneth Paltrow una vez que su matrimonio con el líder de
Coldplay,
Chris Martin -con el que se lleva a las mil maravillas-
finalizaba el pasado mes de marzo. En un intento por trasladarse a
Estados Unidos para abandonar Reino Unido, el país donde estaba haciendo su vida con su ex, también ha querido llevarse la empresa al otro lado del charco. Una cosa que no le sentaba bien al empresario,
que acaba finalmente por dimitir.
Y es que esta puede ser una de las razones por la que la empresa de Paltrow pueda
ir de mal en peor, una mala gestión y que el negocio no tira, y finalmente tenga que acabar cerrando. La actriz últimamente pisa la gran pantalla muy de vez en cuando, siendo las películas de
Iron Man las que le dan un gran grueso de ganancias.
Su interés por convertirse
en gurú de un buen estilo de vida puede que no le reporten los beneficios necesarios y más cuando sabemos que su empresa no va viento en popa. Sus libros de recetas como
It's All Good tampoco es que sean unos auténticos 'Best Sellers'. Esta última incursión al mundo culinario
le reportó varias críticas por parte de los nutricionistas y hasta fue calificado de libro de "
recetas para el ridículo" por el
New York Post.
Algo parecido ha sucedido con
Goop, la cual también ha recibido críticas por su intento de crear un tono cercano, pero que para nada logra dicha cercanía además de como decimos, las propuestas inasequibles para todos aquellos que siguen la web, no hacen que el negocio despegue.