www.mallorcadiario.com

Guillem Alomar: “La oferta de Platja de Palma es más que un casino"

sábado 24 de agosto de 2013, 21:05h

Escucha la noticia

Guillem-alomar-casino-arenal

Hace un par de semanas que se abrieron los sobres con las propuestas de las empresas que optan a la gestión de un segundo casino en Palma. Un concurso que ha contado finalmente con tres proyectos, que difieren entre ellos en bastantes temas. Tres propuestas que en mallorcadiario.com queremos dar a conocer a los lectores. Iniciamos una serie de reportajes de cada una de las tres ofertas en los que describimos directamente con los portavoces de las mismas, las fortalezas y los detalles de cada una, y porqué deciden presentare a el concurso organizado por el Govern.

En primer lugar conoceremos la propuesta que se ha presentado para la construcción de un casino de nueva planta en la Platja de Palma.

Una oferta de la que nos habla su portavoz, Guillem Alomar, que ante todo quiere destacar, el hecho de que “el concurso habla en todo momento, y en su justificación, de turismo, desestacionalización y oferta complementaria y que a partir de aquí, se convoca el concurso del casino con la intención que este mejore la oferta complementaria”.

A partir de aquí, Guillem Alomar, propietario de dos parcelas en la zona de la Playa de Palma, una de 43.000 metros cuadrados y otra de 8.000 metros cuadrados, y ante la falta de soporte económico para llevar a cabo toda la operación, “llegamos a un acuerdo con hipotels, para que ellos en el solar grande construyan un hotel de 4 estrellas superior con 400 plazas y uno de 5 estrellas de 250 habitaciones. Nosotros en el otro solar hacemos un hotel específico y temático para el casino. Es un 5 estrellas de todo suites”.

Para Alomar se trata de tres inversiones en una. “Un hotel de 4 estrellas superior, otro de 5 estrellas, ambos para turismo genérico, y uno de 5 estrellas específico para jugadores de casino. No tenemos previsto trabajar con touroperadores”.

Alomar explica que “nuestra oferta va más allá que sólo un casino. Siguiendo las líneas de justificación del concurso el casino va acompañado de oferta complementaria para ser una autentica locomotora dinamizadora de la zona de la Platja de Palma. Vamos a competir con el mercado mundial de casinos, no con el casino de Porto Pí”.

El casino en sí, consistiría en dos zonas. “Una planta baja de 3.000 metros cuadrados donde se alojaría un casino típico, y una planta VIP de 400 metros cuadrados en el ático, exclusivo para jugadores de un cierto nivel”.

El proyecto reúne las demandas del concurso en su totalidad, según argumenta Guillem Alomar. “Generaría 500 puestos de trabajo, 100 millones de inversión, se generan 760 nuevas habitaciones de hotel, y en el caso de salir ganadores tenemos los proyectos a punto para iniciarlo todo y estar en marcha el 2015”.

En cuanto a las otras dos ofertas, Alomar se desentiende totalmente y apuesta por la suya. “Yo no conozco las otras ofertas. Nosotros creemos en la nuestra, y si alguien supera el volumen de inversiones o el número de puestos de trabajo que ofrecemos nosotros, pues bien mejor para ellos. Entiendo que el Teatro Bingo Balear ya tienen el edificio y sería una reforma y de Bendinat no se nada”.

En cuanto a la aparición del gerente del consorcio de la Playa de Palma y concejal de Cort, Álvaro Gijón, dando su apoyo expreso a su oferta, Alomar lo ve del todo normal. “Nuestra oferta podría generar unos 12 millones anuales en impuestos. Lo que me sorprendería mucho es que Álvaro Gijón apoyara para que el casino fuera a Calviá. Que se posicione a nuestro favor me parece del todo normal. Un concejal de Palma y gerente de del Consorcio debe apostar por su territorio. Además ahora mismo el concurso está en una fase estrictamente técnica y en la mesa sólo hay técnicos y no hay políticos. Todo el mundo puede decir lo que quiera. Es escandaloso que alguien se sorprenda por su posicionamiento. Esto es más que un casino”.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios