www.mallorcadiario.com
Ucrania afirma que los misiles rusos han destruido más de 500 instalaciones sanitarias

Ucrania afirma que los misiles rusos han destruido más de 500 instalaciones sanitarias

Por Redacción
viernes 13 de mayo de 2022, 08:29h

Escucha la noticia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado de que, desde que comenzó la invasión rusa en el país, las tropas rusas han destruido al menos 570 instalaciones sanitarias y 101 hospitales han sido completamente destruidos. "¿Qué es? Esto no tiene sentido", ha señalado el mandatario ucraniano, asegurando que durante la noche deL jueves han atacado escuelas en la región de Chernígov, así como edificios residenciales en la región de Zaporiyia y se han registrado ataques, también, en Poltava y Kremenchuk.

"La derrota estratégica de Rusia ya es obvia para todos en el mundo e incluso para aquellos que aún continúan comunicándose con ellos. Rusia simplemente carece de coraje para admitirlo hasta ahora. Son cobardes. Y están tratando de ocultar la verdad detrás de los ataques con misiles, aire y artillería", ha señalado. Precisamente en Kremenchuk, se han registrado bombardeos por parte de las tropas rusas con misiles contra una refinería, que ha resultado dañada, según ha dicho el jefe militar regional, Dimitro Lunin, quien ha dicho que es el mayor ataque contra la ciudad desde que comenzó la invasión.

Asimismo, ha cifrado en 12 los misiles en la región, tal y como ha recogido la agencia de noticias DPA. Por otro lado, las Fuerzas Armadas de Ucrania han atacado almacenes de misiles y armas de artillería y municiones de las tropas rusas cerca de Chornobayivka, en la región de Jersón, bajo "control" ruso, tal y como ha confirmado el asesor de la Presidencia ucraniana, Oleksiy Arestovich, según ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.

RESCATE CIVILES EN LA PLANTA DE MARIÚPOL

Por otra parte, Ucrania ha asegurado que la operación especial de evacuación de la planta siderúrgica Azovstal, en la sitiada ciudad de Mariúpol, comenzará con el rescate de militares gravemente heridos y se llevará a cabo en varias etapas.

"Hemos iniciado una nueva ronda de conversaciones sobre la hoja de ruta de la operación especial. Comenzaremos con los heridos graves. Cruz Roja y la ONU se han reunido con los rusos y han acordado una serie de negociaciones", ha informado la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereschuk. Así, ha explicado que las autoridades ucranianas quieren promover la firma de un documento en el que se detalle "cómo se llevará a cabo exactamente la evacuación de la acería de Azovstal".

"Nos estamos preparando para firmarlo", ha indicado, tal y como ha recogido la agencia de noticias Ukrinform. Vereschuk ha explicado que Azovstal actualmente no solo está ocupada por combatientes del Batallón Azov, sino que también hay soldados y oficiales de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y guardias fronterizos. "Todos ellos necesitan ser salvados", ha dicho Vereshchuk, agregando que Turquía actuará como mediadora.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios