El PSIB-PSOE ha reclamado el "máximo apoyo" al Decreto Ley 9/2020 de protección del territorio, y ha pedido al resto de grupos que también voten a favor, ya que, a juicio de los socialistas, se trata de un texto "necesario para equilibrar el crecimiento económico de una manera sostenible, teniendo en cuenta el cambio climático y la protección de nuestro bien más preciado".
Según ha explicado la diputada Mercedes Garrido, el texto que se debatirá este martes en el Parlament es un decreto ley "importantísimo que pone las limitaciones necesarias para proteger el entorno vulnerable de Baleares". Garrido ha defendido la urgencia en su tramitación en la circunstancia de que "la necesaria reactivación económica debe ir de la mano de la lucha contra el cambio climático y la protección del territorio".
Este decreto ley, según ha recalcado, "aporta soluciones a problemas que se arrastran durante años, en algunos casos hace más de 30". Con su ratificación, Mercedes Garrido considera que los propietarios "podrán saber de una vez por todas qué pueden hacer y qué no pueden hacer en sus terrenos".
En este sentido, la diputada del PSIB también ha puesto de relieve que el texto "no supondrá ninguna indemnización", contrariamente a la propueta que, siguiendo su argumentación, habría realizado el PP, ya que los terrenos en suelos urbanizables que se encuentren en tramitación, o bien en proceso de llevarla a cabo, no se verán afectados.
"LA DERECHA QUIERE CONFUNDIR A LOS CIUDADANOS"
Garrido ha señalado que estos serían "los únicos supuestos de indemnización posible, y sólo en caso de que estuvieran afectados por el decreto, que no lo están". La representante socialista también ha recordado que en ningún caso el sol rústico genera derechos de edificación, y, en consecuencia, no se generarán indemnizaciones.
En cuanto a la regulación de las limitaciones de construcción, la que fuera, durante la pasada legislatura, consellera ejecutiva de Carreteras del Consell de Mallorca ha hecho hincapié en la circunstancia de que en el suelo rústico sólo se prohibirá construir en las denominadas Áreas de Prevención de Riesgo. En su opinion, "la derecha quiera confundir a los ciudadanos", dado que, precisamente, se prohíbe la construcción en estas áreas porque "suponen un riesgo tanto para las personas como para los ecosistemas".
Finalmente, la política socialista ha lamentado "el catastrofismo del PP", partido al que ha reclamado "alternativas a su 'no' permanente". Garrido ha incidido en que los populares votaron en contra del Decreto Ley 8/2020, sobre reactivación económica, y también han anunciado su oposición a la normativa de protección del territorio que el Parlament debatirá en su sesión plenaria de este martes. A este respecto, la diputada ha destacado que el territorio "solo es protegido cuando gobierna la izquierda".