Los autobuses de la EMT de Palma serán gratuitos el próximo año, pero solo hasta el mes de junio. Así lo ha anunciado este jueves el regidor de Movilidad de Cort, Antonio Deudero, quien ha justificado que la gratuidad no se extienda todo el año al hecho de que los 20 millones de aportación estatal "son insuficientes" para poder hacerlo.
El regidor de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Antoni Deudero, ha hecho pública este jueves una medida esperada por todos los ciudadanos: la gratuidad de los autobuses de la EMT de Palma. Pero en este caso, esa medida solo podrá mantenerse hasta el mes de junio ya que los 20 millones de la aportación estatal que recalarán en Palma "son insuficientes" para poder extender la gratuidad durante todo el año.
Así, Deudero ha señalado que cubrir el servicio todo el año generaría un déficit de 15 millones de euros por 2023 y 2024. El regidor ha subrayado que aunque el decreto del Gobierno compromete al consistorio a mantener la gratuidad durante doce meses más, también contempla que la aportación estatal compense todo el coste de los billetes de los usuarios, algo que no se cumple.
"Hemos hecho público en el pasado reciente el crecimiento de pasajeros de la EMT y, pendientes de cerrar diciembre, sabemos que los 20 millones de euros previstos, prorrogados de forma automática en un copiar y pegar, son una garantía de cubrir esta gratuidad en los próximos seis meses", ha insistido.
Antoni Deudero ha asegurado que Cort "no puede" asumir el déficil que generaría en las cuentas del Ayuntamiento la gratuidad de los autobuses de la EMT, que acumula un déficit de 7,3 millones en 2023 y añadiría en 2024 una cantidad idéntica.
"El Gobierno sabía que los iniciales 20 millones de euros para Palma o los 43 millones de euros para Baleares son insuficientes; no sabemos por qué no ha hecho consultas", ha recalcado Deudero. Por ello, ha anunciado que se solicitará una reunión a alto nivel con el Ministerio para pulir estos detalles y que el Gobierno pueda atender también estas partidas.
"Hacemos un llamamiento para ser conscientes de esta realidad y que a lo largo de estos meses se pueda ir actualizando. Si el espíritu del Gobierno es que haya gratuidad al cien por cien, que la mantengan con el resultado real", ha sentenciado el regidor, para quien "con la ayuda de todos" será posible aumentar las cifras "para que la totalidad del año quede cubierto".
Deudero ha defendido, además, que el Consistorio "ha actuado con lealtad al usuario en todo momento y siempre velando por salvaguardar los intereses de los usuarios y la continuidad de la EMT", a la vez que ha manifestado que será sencillo el devenir inmediato de la medida porque, a través de un decreto de Alcaldía, se tratarán de renovar las mismas condiciones para 2024 y, en consecuencia, no conllevará un trabajo adicional.
Por último, ha recordado que han tardado 11 meses en tener el dinero desde el Gobierno central para la gratuidad del transporte en 2023 y apenas "cuatro semanas y pico" desde el Govern, "que ha sido bastante ágil". En este sentido, ha recordado que el convenio de lo que es el decreto de Estado establece una aplicación trimestral "y no se ha cumplido en ningún caso". "En noviembre se confirmó esta transferencia y podemos decir que antes de que acabe el año se puede dejar cerrado. Es un importe de 14 millones porque va a los tres trimestres", ha matizado.