www.mallorcadiario.com
Grandes figuras del teatro ofrecerán talleres de formación en Palma

Grandes figuras del teatro ofrecerán talleres de formación en Palma

Por Redacción
miércoles 21 de marzo de 2018, 12:45h

Escucha la noticia

Interpretación, gestos, miradas, energía. El teatro vuelve a ser el verdadero protagonista el próximo 24 de marzo en Palma de Mallorca, cuando los jóvenes y profesores de Balears inscritos en la 15ª edición de los Premios “Buero” de Teatro Joven de la Fundación Coca-Cola podrán disfrutar de talleres teatrales gratuitos específicos para ellos con herramientas específicas pensadas para la creación de sus montajes teatrales.

Como novedad, este año Fundación Coca-Cola estrena un nuevo taller de empoderamiento juvenil dentro de los Campus de invierno dirigido a docentes de cualquier asignatura sobre herramientas teatrales aplicadas a la comunicación en público. Además de formación técnica, alumnos y profesores echan de menos formación en habilidades de comunicación que complementen los conocimientos adquiridos en clase. Este taller hace especial hincapié en el control de la voz y el cuerpo, la concentración y la energía para una correcta expresión oral y corporal en las distintas situaciones a las que se enfrentan los alumnos en el día a día y de cara al futuro: exposiciones en público, exámenes orales, defensa de proyectos, entrevistas de trabajo...

Estos talleres, que forman parte de los Campus de Invierno de la Fundación Coca-Cola, harán posible que los profesores y alumnos de Balears puedan disfrutar de la experiencia de reconocidos profesionales como Lina Mira, Lluqui Herrero y Gerard Clúa.

Los más jóvenes tendrán la oportunidad recibir el taller “Teatro sin pantallas: la mirada del actor en juego”, impartido por la actriz Lina Mira. Con formación en ballet clásico, interpretación, producción, gestión y distribución de espectáculos, la actriz cuenta con una larga trayectoria en teatro, cine y televisión.

Simultáneamente, los coordinadores de grupos recibirán el taller de “Técnicas de dirección escénica” junto a Lluqui Herrero, con una amplia experiencia profesional como docente en la ESADIB, como directora de escena y actriz tanto en teatro como en televisión.

Los profesores de otras materias disfrutarán, por su parte, del taller “Herramientas teatrales para ayudar a mejorar la comunicación de sus alumnos”, impartido por Gerard Clúa. Actor y gestor cultural, ha dirigido y escrito más de diez espectáculos teatrales para adultos y niños como: “Mamá!! ¿Qué es el Breakdance?”. Ha trabajado con la compañía de danza Dani Pannullo, y con la compañía de cabaret Martelache. Imparte clases de teatro a chavales en riesgo de exclusión en distintas asociaciones y fundaciones y gestiona la sala La escalera de Jacob, en Madrid.

Estos talleres, que ya se han realizado en Barcelona, Murcia, La Coruña, Pamplona, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Madrid, Las Palmas y Valladolid, también tendrán lugar en Guadalajara, el próximo 7 de abril



Novedades en esta 15 ª edición de los Premios “Buero”


En esta edición, los Campus de Invierno amplían su oferta y se abren a nuevos participantes con un taller para profesores de secundaria y bachillerato de cualquier asignatura con el objetivo de proporcionales herramientas para ayudar a sus estudiantes a mejorar sus capacidades de comunicación y expresión oral en público.

De acuerdo con un informe de la Academia de las Artes Escénicas de España, los jóvenes de entre 15 y 19 años son los que más interés tienen por el teatro. Es por eso que la Fundación Coca-Cola busca, con este proyecto, seguir acercando la cultura y las artes escénicas a toda la sociedad, especialmente a los más jóvenes.

Por este certamen han pasado desde sus orígenes más de 78.000 jóvenes en más de 3.800 montajes teatrales, entre los que se encuentran nombres tan reconocidos como Natalia Huarte, Nacho Sánchez, Aida Flix, Cristina García o Fabio Arrante.

Estos premios cuentan desde sus orígenes con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que pone a disposición de los jóvenes tanto su experiencia profesional como sus diferentes centros artísticos.

La Fundación Coca-Cola


La Fundación Coca-Cola nació en 1993 con el objetivo de impulsar el desarrollo cultural y educativo de la juventud española a través del Teatro, el Arte Contemporáneo, la Literatura, la Educación, etc. Así, además de la 58ª edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto, la Fundación Coca-Cola celebra este año la 15.ª Edición de los Premios Buero de Teatro Joven. Entre otros proyectos, también dispone de la Colección Coca-Cola de Arte Contemporáneo, depositada en el DA2 de Salamanca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios