www.mallorcadiario.com
Nochebuena de grabación de 'sibil·les' en las parroquias de Mallorca
Ampliar

Nochebuena de grabación de 'sibil·les' en las parroquias de Mallorca

Por Redacción
lunes 19 de diciembre de 2022, 15:20h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca impulsará este sábado, coincidiendo con el día de Nochebuena, la grabación de 115 cantos de las 'sibil·les' en un centenar de parroquias de la isla, con la colaboración de la Fundació Amics del Patrimoni.

Así lo ha anunciado este lunes la consellera de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística, Bel Busquets, que ha comparecido ante los medios junto a la directora insular de Patrimoni, Kika Coll y el tesorero de Amics del Patrimoni, Pere Cantarero.

El objetivo del proyecto, cuyo presupuesto asciende a 4.852 euros, es obtener una base de datos completa de la dirección insular de Patrimoni con grabaciones e imágenes de las diferentes actuaciones de las 'sibil·les', para contribuir así a la conservación el patrimonio cultural inmaterial declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2010.

A raíz del reconocimiento de la Unesco, el Consell se comprometió a fomentar políticas para preservar y divulgar este canto tradicional. Por este motivo, anualmente se llevan a cabo conferencias, exposiciones, reportajes fotográficos y proyectos didácticos.

PATRIMONIO INMATERIAL DE LA UNESCO

"La figura de las 'sibil·les' fue declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, lo que requiere llevar a cabo una serie de actividades de difusión y de divulgación. Servirá para conocer mejor y divulgar uno de los elementos más destacados y más queridos de la fiesta de Navidad en Mallorca", ha señalado la también vicepresidenta del Consell, Bel Busquets.

Con la colaboración del Obispado de Mallorca, la Fundació Amics del Patrimoni ha contactado con un centenar de parroquias pertenecientes a las circunscripciones de Palma, Ponent, Centre-Tramuntana, Nord, Llevant y Migjorn.

"Hemos enviado cartas personalizadas a cada uno de los responsables de un centenar de parroquias de Mallorca con los requisitos que deben cumplir las grabaciones. La tradición pervive cuando se transmite de abuelos a hijos y nietos, para que así conservemos el patrimonio", ha indicado Pere Cantarero.

TRANSMISIÓN DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

En el mismo sentido, la directora insular de Patrimoni ha hecho hincapié en la importancia de transmitir la tradición de las 'sibil·les' de generación en generación.

Después de la grabación, Amics del Patrimoni compartirá el contenido con el Consell de Mallorca, que se apoyará en un experto en música para clasificar e interpretar la información registrada. Durante los meses posteriores se realizarán valoraciones se los resultados.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios