El conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern balear, Jaume Bauzà, y el conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, han asistido junto a la presidenta de Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, y la presidenta de la Asociación de Cadenas Hoteleras de Baleares (ACH), Carolina Quetglas, al encuentro de trabajo mantenido entre las Asambleas de FEHM y ACH este martes en el Castillo Hotel Son Vida, en Palma.
El encuentro, según ha explicado el conseller Jaume Bauzà, ha servido como primera toma de contacto y para ponerse a disposición de la FEHM y la ACH “con un espíritu colaborativo, de sumar y de ayudar en todos aquellos aspectos que sean positivos para el sector, que es el más importante que tenemos”.
Bauzà ha reconocido que las quejas relativas al turismo de excesos será un aspecto a abordar. “Venimos a reformar lo que no funciona, entre ellos algunos aspectos del decreto de turismo de excesos”, ha apuntado el conseller balear de Turismo.
“Nosotros somos los que hemos de modificar el decreto pero siempre en colaboración con los Ayuntamientos en cuanto a efectivos policiales. Estamos en disposición de afrontar este reto”, ha declarado Bauzà.
Además, ha admitido que existe preocupación en el Govern porque la imagen que deja el turismo de excesos “pueda perjudicar la imagen del destino, de ahí el espíritu de querer modificar el decreto”.
NUEVA LEY TURÍSTICA
Por otro lado, Bauzà ha anunciado la próxima reforma de Ley General Turística. "En el mes de septiembre, empezaremos a formar equipos y después a montar comisiones sectoriales, políticas y técnicas para afrontar el diseño de la misma", ha explicado, a la vez que ha confiado en que "en 2024 algo ya habrá" de la nueva Ley.
Un aspecto de esta normativa es el de las camas elevables. En este sentido, Bauzá ha asegurado que "la nueva Ley se hará de la mano del sector turístico, que no está formado solo por el sector hotelero, sino también por otros". Por tanto, ha concluido, "si hay demanda en cuanto a camas elevables se escuchará".
A este respecto, Carolina Quetglas se ha mostrado partidaria de incentivar la instalación de camas elevables antes que de obligar a las empresas a adquirirlas.
Por su parte, José Marcial Rodríguez ha admitido que “hay momentos y lugares donde la sensación que los visitantes pueden tener es de masificación y saturación”. También se ha referido al turismo de excesos que afecta especialmente a algunos enclaves de Mallorca, como Calvià, donde este lunes se ha multado con 161.000 euros a una empresa de 'party boat' ilegales.
"Vamos a trabajar conjuntamente con todas las administraciones y sectores implicados para evitar problemas de orden público, como los que genera el turismo de excesos y que trascienden al sector turístico", ha manifestado Rodríguez, para quien "el turismo es un sistema complejo, que no admite soluciones simples", en las que, por tanto, "hay que trabajar con rigor y con las administraciones y los sectores implicados". "Esto va a llevar tiempo pero hemos venido a poner soluciones", ha subrayado.
Maria Frontera, presidenta de la FEHM, ha explicado que es necesario que continuen los incentivos para que la "actividad económica siga reformándose y más sofisticadas". "Necesitamos que todo el ecosistema turístico tenga incentivos para continuar reformándose, no sólo el sector hotelero.
Respecto a la reforma de la Ley General Turística, Frontera ha abogado por ser todos "mucho más ambiciosos", luchando contra la oferta ilegal a través de las nuevas tecnologías.
A la reunión han asistido representantes de la FHMC y la ACH, entre ellos, el nuevo presidente de la Asociacion Hotelera de Playa de Palma, Pedro Marín, o el tesorero de la ACH, Miquel Miralles, junto a otros cargos del sector.