Google ha
actualizado las condiciones de su servicio de correo electrónico para informar a sus usuarios de que todos sus mensajes
son escaneados automáticamente para permitirle al buscador ofrecer anuncios y resultados de búsqueda personalizados.
Este cambio viene dado como consecuencia del
pleito sobre violación de privacidad que enfrenta a Google con los demandantes que acusan a la compañía de
violar las leyes al revisar sus mensajes con el fin de personalizar publicidad.
Los usuarios de Gmail demandaron a Google en 2013 alegando que
la compañía estaba violando las leyes de escuchas telefónicas escaneando el
contenido de los correos electrónicos. Muchos de los demandantes se quejan de que no solo han sido los
usuarios de Gmail los que han sufrido esta violación de privacidad, sino también las personas que no tienen cuentas en Gmail pero que
han enviado correos electrónicos a usuarios de Google. Ellos argumentan que, dado que no hicieron uso de Gmail, no dieron su consentimiento para el escaneo.
Un juez estadounidense rechazó la petición de Google de desestimar el caso en septiembre y
negó también el estatus de demanda colectiva a los demandantes en marzo, dado que considera que la forma en la que Google podría
haber notificado su análisis de correo electrónico a los usuarios
es diferente y no se puede decidir el caso con un único criterio.
Google argumentó que
los usuarios consentían implícitamente esta actividad, reconociéndola como parte del servicio de correo.
Este es el párrafo actualizado de las condiciones de servicios relacionados con el análisis de correo electrónico de Google:
"Nuestros sistemas automatizados
analizan su contenido(incluyendo mensajes de correo electrónico) para ofrecerle características del producto de importacia personal, como resultados de
búsqueda personalizados,
publicidad a mediday
detección de spam y malware. Este análisis se produce cuando se envía el contenido, cuando se recibe y cuando se almacena".
Con este nuevo texto Google reconoce que
sí explora los e-mails de sus usuarios.