El vicepresidente y conseller de Presidencia,
Antonio Gómez, no ha aclarado este martes en el Parlament si el presidente del Govern,
José Ramón Bauzá, y él mismo se aplicarán el
código ético del PP en el caso de que tengan que acudir a declarar como imputados por la querella de UGT y de su exsecretario general, Lorenzo Bravo, por presuntos delitos de malversación, prevaricación y tráfico de influencias.
La diputada socialista
Pilar Costa ha preguntado insistentemente a Gómez sobre esta cuestión, a fin de saber "si harán o no lo mismo que han hecho con otros diputados del partido", en el supuesto caso de que tengan que acudir a los Juzgados a prestar declaración por la querella interpuesta contra ambos por haber empleado los servicios de la Abogaría de la Comunidad Autónoma para demandar al sindicalista, quien llamó "facha" al presidente.
En su intervención, Gómez ha acusado a los socialistas de "judicializar la vida política y de no respetar los procesos judiciales ni dejar que los jueces hagan su trabajo", al tiempo que ha señalado que "no es serio hacer futurología en este sede". "Debemos ser serios, concretos y ciertos en esta Cámara", ha agregado al respecto.
Ante ello, Costa le ha replicado que el PSIB "no hace futurología" porque, tal y como ha afirmado, la admisión a tramite de la querella "ya se ha producido" y, en este punto, ha recordado que el caso está en los Juzgados "por su culpa -en alusión al vicepresidente- y la de Bauzá, porque fue el presidente quien puso la demanda utilizando para ello a los servicios jurídicos de la Abogacía de la Comunidad".
"Usted y Bauzá no se aplicarán el código ético tal y como han aplicado a otros diputados, en el caso de que tengan que ir a declarar. Lo que no quieras para ti, no lo quieras para los demás", ha lamentado.
"El cuento de la lechera lo conocemos todos. Lo que está ocurriendo hoy es una lucha titánica de una sociedad por salir de una situación que dejaron ustedes", le ha replicado el vicepresidente del Govern a la parlamentaria socialista, a quien ha acusado de "dedicarse sólo al acoso contante y derribo de un gobierno salido de las urnas legítimamente".
Por último, Gómez ha recordado al PSIB que a ellos "no les tembló la mano por la sentencia del caso de los médicos, por el caso de las carreteras y por guardar facturas en los cajones y adoptar acuerdos en el seno del gobierno del pacto del progreso que resultaron letales", ha apostillado.