El régimen venezolano acusa a Juan José Márquez, tío del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, de llevar consigo material explosivo a su llegada al aeropuerto de Caracas, donde aterrizó el pasado martes, a bordo de una aerolínea portuguesa, junto a su sobrino. Esta es la explicación que el Gobierno de Maduro, a través del dirigente chavista Diosdado Cabello, ha proporcionado de la detención de Márquez, quien fue arrestado en la terminal aeroportuaria nada más pisar suelo venezolano. Su familia mantiene que el tío de Guaidó no mantiene ningún tipo de actividad política.
Juan José Márquez, tío del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, permanece detenido después de que a la llegada de ambos al aeropuerto de Caracas, el pasado martes, a bordo de un avión de una compañía portuguesa, fuera arrestado por llevar consigo, según la explicación oficial, explosivos químicos y chalecos antibalas que no habrían sido previamente declarados.
Frente a las reclamaciones de la familia de Márquez, que acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de haber practicado una detención arbitraria y sin fundamentos legales, el dirigente chavista Diosdado Cabello ha asegurado que en el registro de las pertenencias del pariente de Guaidó, la Policía halló “unas linternas tácticas que contenían en su interior sustancias químicas de naturaleza explosiva” que el mandatario cree que corresponden a “explosivo sintético C4”.
Cabello ha ofrecido esta versión oficial en un programa de televisión, e incluso mostró físicamente el material supuestamente incautado a Juan José Márquez. El dirigente político afín al Gobierno de Maduro explicó también que el tío del presidente interino de Venezuela llevaba también explosivos en botellas de perfume, y que en la agenda de su teléfono móvil tenía registrado el número de contacto de un supuesto funcionario del Servicio Secreto de Estados Unidos.
Por su parte, la familia del detenido ha calificado a Márquez como “un hombre de familia y un trabajador”, y ha negado que lleve a cabo ningún tipo de actividad política.