Pese a estas peticiones, la vicepresidenta ha destacado que la reunión de la Conferencia Sectorial de Energía ha tenido un tono cordial y que las comunidades han mostrado su predisposición para colaborar en materia de ahorro energético y presentar propuestas concretas sobre nuevas medidas.
A este respecto, Ribera se ha mostrado "contenta" y ha asegurado que el Gobierno recibirá propuestas hasta el 31 de agosto de cara a presentar el plan final de ahorro en Bruselas en septiembre.
La vicepresidenta ha asegurado además que la vocación del decreto no es sancionar y ha criticado en varias ocasiones los discursos contra el decreto por parte de distintos cargos del Partido Popular y, en concreto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, antes incluso de que se conociera el contenido del real decreto.
REUNIONES SECTORIALES
La vicepresidenta del Ejecutivo ha añadido que el Ejecutivo ha seleccionado para aplicar las medidas de ahorro en campos en los que puede haber beneficios del ahorro de energía. Asimismo, ha destacado que se mantendrán reuniones sectoriales, como han pedido algunas comunidades, para evaluar las formas de aplicar las medidas de forma que estas se amolden a las necesidades de cada uno de los sectores.
Asimismo, también ha remarcado que algunos consejeros han propuesto circunscribir el plan únicamente a la Administración Pública, otra medida con la que el Gobierno no concuerda.
LA VOCACIÓN NO ES SANCIONAR
Ribera ha asegurado además que la vocación del decreto no es sancionar y ha criticado en varias ocasiones los discursos contra el decreto por parte de distintos cargos del Partido Popular y, en concreto, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, antes de que se conociera el contenido del real decreto.
"Improvisa quien habla antes de conocer el decreto ley", ha asegurado Ribera, quien ha destacado el trabajo de elaboración de medidas a nivel europeo y las reuniones mantenidas con distintos sectores de la economía.
"He oído alguna expresión altisonante que está fuera de lugar", ha añadido en varias ocasiones la vicepresidenta, que ha afeado la evolución de las críticas y reclamaciones del PP al decreto y ha asegurado con ironía que le alegra que los presidentes autonómicos del PP consideren tan importante la eficiencia energética como para hacerla el centro de una Conferencia de Presidentes.
EL PP: "SÁNCHEZ ACIERTA CUANDO RECTIFICA"
Por su parte, el vicesecretario de Organización Territorial del PP, Miguel Tellado, solicitó este lunes la convocatoria urgente de una Conferencia de Presidentes, como también pidió ayer su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, y una reunión con los sectores afectados, para analizar el impacto y las consecuencias de las medidas de ahorro energético.
Tellado consideró que sería “lamentable” que haya que llevar “a rastras” a Sánchez a una reunión con los presidentes autonómicos y cree que debería suspender sus vacaciones, incorporarse de manera inmediata y convocar este órgano.
También advirtió al Gobierno que está a tiempo de enmendar sus errores y le propone retirar el decreto: “Sánchez acierta cuando rectifica”, señala y asegura que puede hacerlo consensuando las medidas con el resto de administraciones: “Lamentablemente, el presidente está a 5.000 pies de altura”.
Además, animó a Sánchez a eliminar sus prejuicios ideológicos: “Si escuchase a la calle, retiraría inmediatamente este decreto”. El dirigente 'popular' denunció que el Gobierno haya aprobado el texto “lleno de ocurrencias” de forma “unilateral” para “ganar tiempo e irse de vacaciones”: “La imagen de Sánchez yéndose en helicóptero tras la rueda de prensa es un ejemplo de lo absurdo”, explicó.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.