www.mallorcadiario.com
El Gobierno descarta endurecer las medidas de confinamiento 'por el momento'

El Gobierno descarta endurecer las medidas de confinamiento "por el momento"

sábado 21 de marzo de 2020, 11:18h

Escucha la noticia

De momento no habrá confinamiento "total" en España. El Gobierno descarta intensificar las medidas de protección adoptadas hasta ahora. Según el ministro de Sanidad, Salvador Illa, "si éstas se cumplen a rajatabla, nos ayudarán a derrotar el virus". Y eso que la cifra de contagios y fallecidos continúa en aumento: ya son más de mil muertos por coronavirus en nuestro país.

El ministro Illa ha sido preguntado por la posibilidad de decretar un "confinamiento total" de la población en las comunidades más afectadas por la pandemia del coronavirus, como Madrid y Cataluña, tal y como reclama el propio president de la Generalitat, Quim Torra. Sin embargo, desde el Ejecutivo central descartan esta opción por el momento.

"Cumpliendo estas medidas pensamos que estamos en condiciones de vencer al virus", ha insistido Illa, aunque ha señalado que "naturalmente estudiaremos todas las medidas y sugerencias que nos lleguen y, si en algún momento pensáramos que son necesarias, las adaptaríamos".

Illa ha recordado que las medidas del estado de alarma están vigentes durante 14 días, ha subrayado que este sábado, "llegan al ecuador" y ha advertido de que la "segunda parte es difícil y es dura". No obstante, cabe recordar que esta misma semana el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, advertía que la vigencia de las medidas superaría las dos semanas.

"Van ser días complicados", ha enfatizado, "porque veremos un incremento de casos" hasta que se alcance la cima y "consigamos doblegar la curva".

También se ha referido a la orden ministerial sobre las medidas que se deben adoptar en las residencias de ancianos, que ha dicho que son un "foco de atención prioritaria, porque las personas mayores que están en estos recinto son un colectivo frágil".

Tras recordar que la orden decreta "el cierre de las que sea posible cerrar", así como el aislamiento de las personas contagiadas, el ministro ha reclamado al colectivo que trabaja en los centros de mayores que "siga al pie de la letra las indicaciones" y que extreme todas las medidas de precaución y reduzcan al máximo sus contactos sociales.


BRONCA DE CHINA A ITALIA


Y todo, con un ojo puesto en Italia y sus previsiones. Después de superar en número de fallecidos a China, origen de la pandemia, el país transalpino tiene planes de ampliar las prohibiciones y restricciones de movimiento.

El primer ministro, Giuseppe Conte, considera “inevitable” prolongar el confinamiento más allá del 3 de abril. “Las medidas restrictivas están funcionando y es obvio que cuando alcancemos el pico de contagio, espero dentro de algún día, no podremos volver a la vida de antes inmediatamente”, ha asegurado a Il Corriere della Sera.


Por su parte, el equipo médico chino desplazado al país europeo para ayudar a afrontar la pandemia y tomar decisiones, ha abroncado públicamenta al Ejecutivo italiano por la laxitud de las medidas implementadas hasta ahora. "Este confinamiento no es suficiente para contener el virus", han avisado en rueda de prensa. "No estáis llevando a cabo políticas de cierre de las calles, porque el transporte público todavía funciona, la gente todavía circula y estáis haciendo cenas y fiestas en los hoteles y no estáis llevando máscaras", señaló el vicepresidente de la Cruz Roja de China, Yang Huichuan.


Los nueve expertos venidos desde Wuhan, ciudad en la que comenzó todo, que trabajan desde el jueves en Milán para asistir a las autoridades italianas. Todos ellos han recomendado medidas más rígidas para que toda la gente se quede en sus casas, "como única forma, de frenar la propagación del virus".



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios