www.mallorcadiario.com
Globalia queda fuera del concurso para gestionar el AVE
Ampliar

Globalia queda fuera del concurso para gestionar el AVE

Por Redacción
miércoles 27 de noviembre de 2019, 20:11h

Escucha la noticia

La empresa pública vinculada al Ministerio de Fomento Adif ha hecho público este miércoles que el consorcio formado por Air Nostrum, Trenitalia y SNCF se hará con la adjudicación de las rutas del tren de alta velocidad AVE, en directa competencia con Renfe. El consorcio integrado por Globalia y Talgo ha quedado apeado del proceso.

Globalia queda fuera del concurso para gestionar el AVE
Ampliar

Duro golpe para Globalia, que se ha quedado fuera de la explotación del AVE privado, según la decisión que ha adoptado este miércoles Adif, la entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento que tiene como principal función la gestión del servicio ferroviario en España.

Como se recordará, el grupo turístico encabezado por Javier Hidalgo había suscrito una alianza con Talgo para la creación de un consorcio destinado a competir por hacerse con la adjudicación del tren de alta velocidad, compitiendo, de esta manera, con Renfe. La puesta en marcha de la oferta privada del AVE es una de las consecuencias directas del proceso de liberalización de este servicio, que se concretará definitivamente a finales del próximo año.

Finalmente, será el consorcio integrado por Air Nostrum y Trenitalia, a través de la firma ‘Intermodalidad de Levante’, y SNCF (Rielsfera), el que se haga con la adjudicación, en función de la determinación que este miércoles ha adoptado Adif.

El AVE y el negocio hotelero, próximos retos para Globalia

Tras la venta de Air Europa a Iberia por mil millones

Leer más

La convocatoria había registrado la participación de seis candidaturas, entre las que se hallaba la formada por Globalia y Talgo, además de la que ha resultado finalmente ganadora, de la que forma parte la compañía Air Nostrum.

A partir de ahora, la candidatura vencedora dispone de un plazo de un año, prácticamente, para habilitar la infraestructura necesaria que permita la activación del servicio de tren de alta velocidad en las rutas que se han establecido: Madrid-Barcelona-Frontera francesa, Madrid-Valencia-Alicante, y Madrid-Sevilla-Málaga. Al mismo tiempo, Renfe prestará también sus servicios en estos trayectos, de tal forma que los usuarios verán incrementada la oferta del AVE en un 65 por ciento.

LIQUIDEZ TRAS LA VENTA DE AIR EUROPA

El grupo mallorquín logró colocar a Iberia la compañia Air Europa por mil millones de euros. La noticia se conoció hace unas semanas, tres días después de hacerse pública la oferta conjunta de Globalia -propietaria hasta ahora de Air Europa- y Talgo para competir en la liberalización del mercado ferroviario del AVE.

La operación sitúa a la compañía mallorquina entre las tres ofertas que se habían presentado: la de la empresa francesa SNCF, la de Ilsa -sociedad de los propietarios de Air Nostrum- y la del grupo integrado por Globalia y Talgo, además de la propia Renfe, que también gestionará líneas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios