Malestar y preocupación entre los profesionales de las instalaciones deportivas por el plan de desescalada del Gobierno de Sánchez.
Según los planes de desescalada del Gobierno, los centros deportivos y gimnasios pueden reabrir a partir del 11 de mayo pero sólo para prestar servicios individuales, con cita previa y sin vestuarios. Desde el sector lo califican de "inviable".
Todas las noticias del Covid-19
Actualidad de la pandemia
Leer más
En una nota de prensa, rechazan también la decisión de mantener cerrados los vestuarios y la reducción del aforo al 30 por ciento en fases posteriores. "Estamos luchando contra una pandemia en la que la higiene es esencial y nos prohiben algo tan básico como que los usuarios puedan ducharse", lamentan.
Por todo ello, el sector -que agrupa gimnasios, centros de entrenamiento personal, centros de cross, pilates y pistas de pádel y que cuenta con 160 pequeñas y medianas empresas en Baleares- urge al Gobierno a permitir su reapertura o advierte que muchos de ellos "tendrán que cerrar" asfixiados por la crisis económica.
Además, la asociación ha solicitado estar presente en la comisión permanente para el desarrollo de las medidas higiénico sanitarias, las cuales alcanzan de lleno a sus empresas.
EL DEPORTE, NECESARIO PARA LA SALUD FÍSICA Y MENTAL
"Después de más de siete semanas de confinamiento las personas quieren iniciar la actividad física de forma segura y guiada por profesionales. Los gimnasios se pueden poner en marcha aplicando las medidas necesarias, en unos espacios perfectamente controlados y asegurando la seguridad de sus clientes", opinan.
Asimismo, recuerdan que el confinamiento ha causado efectos secundarios negativos a la salud. "La vida sedentaria ha provocado aumento de peso y empeoramiento de la condición mental y ello traerá aumento de enfermedades, diabetes, depresión, dolores de espalda y articulares a corto plazo", indican en un comunicado. "En según qué casos, caminar no es suficiente y correr no es para todos".
El sector cuenta con el apoyo del colegio de licenciados en educacion física y deporte (COLEF), la asociación de gestores deportivos profesionales de Baleares (AGEPIB) y el área de educación física de la UIB.