www.mallorcadiario.com
Cae una red de georgianos que robaban en Europa: hay 7 detenidos en Palma
Ampliar

Cae una red de georgianos que robaban en Europa: hay 7 detenidos en Palma

Por Cristina Suárez
miércoles 11 de diciembre de 2019, 04:00h

Escucha la noticia

Desarticulada una organización dedicada al tráfico ilegal de ciudadanos georgianos mediante documentos falsos. Siete de las 125 personas detenidas han caído en Sant Joan por un delito de falsedad documental. Todos los detenidos son, a juicio de los investigadores, los responsables de gran parte de los robos en domicilios cometidos en España y gran parte de Europa durante los últimos 15 años. Sus líderes: los “Ladrones en Ley”, el rango más alto en el crimen organizado ex soviético.

Durante la investigación se han detenido a 125 ciudadanos georgianos con documentación falsa en distintos aeropuertos de España, Francia, Italia y Portugal. Su objetivo era montar grupos para robar en casas y tiendas de toda Europa.

En los registros se han intervenido en torno a 300 documentos falsos de diversos países de la Unión Europea, útiles para falsificación, numerosos ordenadores y smartphones, resguardos de envíos de dinero, múltiples tarjetas de crédito, billetes de avión y agendas con anotaciones y contactos.

Cabecillas asentados en Dublín

La investigación arrancó cuando la Policía Nacional detectó una organización que colaba a través de diversos aeropuertos europeos a ciudadanos georgianos con documentación falsa proporcionada por los cabecillas.

Los miembros de la organización captaban en Georgia a jóvenes que pretendían huir de su país para buscarse una vida mejor en Reino Unido o Estados Unidos. Para ello, viajaban en avión a distintos aeropuertos europeos con pasaportes georgianos válidos para entrar en el espacio Schengen.

Los cabecillas, que operaban desde Dublín, les hacían llegar los documentos falsos por correo o a través de un intermediario que residía en Georgia y sólo se desplazaban a Europa cuando debían participar en el tráfico de alguna persona o grupo.

En otras ocasiones los traficados eran recibidos en el país de tránsito por otro contacto de la organización, miembros esporádicos que ejercían el papel de “agente de viajes” y le ayudaban con alojamientos y billetes hasta su partida al destino final con la identidad falsa.

Operativo coordinado por EUROPOL

Una vez analizada toda la información, los agentes establecieron un dispositivo conjunto con la policía irlandesa coordinado por EUROPOL. Para ello se desplazaron varios agentes españoles hasta Dublín donde se arrestaron a los tres principales cabecillas de la organización y se realizaron dos entradas y registro de viviendas. Además, en Barcelona se arrestaron a los contactos de la organización en España. Todos los detenidos son de nacionalidad georgiana.

En el operativo realizado en Dublín se realizaron dos registros en domicilios donde se intervinieron unos 300 documentos falsos de diversos países de la Unión Europea, útiles para falsificación, numerosos ordenadores y smartphones, resguardos de envíos de dinero, múltiples tarjetas de crédito, billetes de avión y gendas con anotaciones y contactos.

125 detenciones por falsedad documental

La investigación permitió la detención de 125 georgianos por falsedad documental en diversos aeropuertos españoles -Palma (7), Madrid (11), Barcelona (35), Alicante (6), Valencia (5), Murcia (5), Málaga (1), Santiago de Compostela (8), Gran Canaria (2), Santander (13), Lanzarote (6), Tenerife Sur (5), Fuerteventura (3), Girona (3), Reus (1) y Bilbao (1)-; y en terminales francesas, italianas y portuguesas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios